29 nov 2011

GUÍA DE ORACIÓN SEPTIEMBRE 2011

GUÍA DE ORACIÓN SEPTIEMBRE 2011 
“COLOMBIA DE RODILLAS”
POR EL CESE DEL CONFLICTO 
LA NUEVA HISTORIA DE COLOMBIA
SE ESCRIBE DE RODILLAS

“¡Oh, si rasgaras los cielos y descendieras!” 
(Leer Isaías 63:15 a 64:12)

Temas de esta Guía: 1- Cómo usar la Guía COLOMBIA DE RODILLAS. 2- Cómo orar.
3- Cómo involucrar a tu iglesia y colaborar con COLOMBIA DE RODILLAS.

1- Cómo usar la Guía COLOMBIA DE RODILLAS: 1-Reenvía este correo con la Guía a tus contactos. 2- Si eres el coordinador de COLOMBIA DE RODILLAS para tu iglesia, imprime esta Guía y se la das a todos los hermanos que están participando. 3- Úsala tú, para orar unos minutos cada día por el tema correspondiente, durante todo el mes.
2- Cómo orar: Domingo – ¿ESTÁ TU IGLESIA DE RODILLAS POR COLOMBIA? Ora hoy por la condición espiritual y la sensibilidad social de tu iglesia local, con preguntas, como éstas: ¿Sentimos carga en mi iglesia por el estado calamitoso de nuestro país? ¿Se expresa esta carga en una oración compasiva y perseverante? ¿Se ora a menudo por el Gobierno, por los alzados en armas, por los desplazados, por los secuestrados? ¿Siente mi iglesia su llamado profético, como lo sentía aquella iglesia de San Vicente del Caguán? ¿Está mi iglesia orando y trabajando por la paz, o es indiferente y ha caído en la desesperanza y la apatía? ¿Estamos dando alguna respuesta a la pobreza o la violencia que tenemos a nuestro alrededor y en nuestro medio? Clamemos al Señor, como clamó el profeta Isaías (63:17).
Lunes – LA PAZ COMIENZA EN TU CORAZÓN: ¿Por qué no usas este día para esperar en Dios y dejar que él obre en tu vida? Algunas preguntas que te pueden ayudar: ¿Qué sentimientos se despiertan en ti cuando oyes o ves cosas relacionadas con el conflicto armado y la violencia en Colombia: indiferencia, desesperación, impotencia, ira, temor, dolor, compasión, carga por la oración? ¿Te sientes víctima o victimario? ¿Hay alguna herida por la cual debas perdonar a alguien? ¿Hay alguna cosa que hayas hecho, por la cual debas arrepentirte, pedir perdón, o hacer reparación? Para que podamos ser pacificadores o intercesores por la paz de nuestro país,  debemos primero ser sanados de la indiferencia, el temor o el resentimiento. ¿Amén? Ora Isaías 63:16.
Martes – ¿HAY PAZ Y ORDEN EN TU HOGAR?: Nuestro escudo de Colombia proclama: “Libertad y orden”. A través de COLOMBIA DE RODILLAS por el cese del conflicto, estamos orando por paz y orden en Colombia. Esto debe empezar en nuestra vida y en nuestro hogar. ¿Por qué no aprovechas este día para orar por y con tu familia? ¿Cómo está el altar familiar en tu casa? Si está en ruinas, pide perdón al Señor y a los tuyos y ponte de acuerdo con ellos para saber cómo edificarlo. Ora cada día con tu esposo/a, por lo menos 5 minutos, y lo mismo con tus hijos. Si estás viviendo en “unión libre”, pide perdón al Señor, habla con tu pastor y pon orden en tu situación. Perdona, pide perdón y reconcíliate con los tuyos. Éste es el primer paso para sanar a Colombia.
Miércoles – OREMOS POR LAS ELECCIONES REGIONALES Y LOCALES DEL 30 DE OCTUBRE 2011: Éstas serán las elecciones a las Gobernaciones de los Departamentos, a las Alcaldías de nuestros pueblos y ciudades; a las asambleas departamentales, y a los consejos y juntas locales. Estas elecciones son muy importantes, en un país donde el Estado no logra controlar todo el territorio nacional. Muy a menudo este hecho es aprovechado por  personas que usan la política para provecho personal. Oremos por los 143 aspirantes inscritos a ser Gobernadores y los 2.948 a integrar las asambleas departamentales, en nuestros 32 Departamentos de Colombia. Recientemente se creó una fuerte polémica porque un candidato a la Gobernación de un Departamento presentó un video donde se mostraba como un matón de su región; amenazando a sus oponentes y a los “soplones”. Un lector de la noticia, en uno de los medios en que apareció, hacía este comentario: “Ese tipo de bestias son los que tienen a Colombia de rodillas y a sus pies”. OREMOS: --Padre celestial, nos negamos a postrarnos ante estas situaciones y personas. Nos negamos a dejar que sean ellos quienes escriben la historia de nuestro país. Nos ponemos de rodillas ante ti, para que seas tú quien gobiernes en nuestra tierra. Separa, Señor, la paja del trigo entre esos 83.712 aspirantes a los gobiernos departamentales y municipales, de las más de 10 mil listas que se han presentado. No nos des los gobiernos que nos merecemos, sino los que necesitamos, según tus entrañas de misericordia. En el precioso y poderoso nombre de Jesús. Amén.
Jueves – OREMOS POR NUESTRA HERMANA JUDITH, CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE BUENAVENTURA: Ella es una de los 4.309 aspirantes a alcaldes, además de los 70 mil a los consejos municipales. Judith Segura es hermana en Cristo y colaboradora de COLOMBIA DE RODILLAS entre la Comunidad afrocolombiana en el Pacífico. Esto es lo que ella nos dice:“Buenaventura necesita ser gobernada por mujeres u hombres temerosos de Dios, porque la corrupción que hay acá es muy  grande, se roban los recursos y en mayor proporción los de la salud y educación. Y mi sueño es llegar a esa posición para hacer una transformación desde la administración, demostrando que cuando se gobierna con justicia, transparencia y con la convicción clara de que los recursos  públicos son sagrados, la ciudad y el pueblo prosperan. Mi deseo es que todos lospastores, vinculados o no a la Asociación, se unan a apoyarme. Oremos también para que Dios derribe toda maquinaria de corrupción en todo el proceso electoral. Lo que está pasando acá en Buenaventura es grave; hay casi que un muerto por día, desapariciones, violaciones… en fin, cantidad de cosas atroces, que no deberían estar pasando donde hay un numeroso pueblo de Dios. Igualmente ruego que se ore por la lista que presenté alConcejo. Una palabra que tocó mi corazón y se hizo rema y sobre la que estoy caminando en este proceso, es 1 de Samuel 14: 6-12.”
Viernes – OREMOS POR NUESTRO HERMANO PASTOR HERMES Y SU OBRA ENTRE LOS PAECES: Hermes también es un compañero de COLOMBIA DE RODILLAS entre su pueblonasa, en el Cauca. Recientemente su municipio, Toribío, fue objeto de un atentado con chiva-bomba en pleno día de mercado. De las 6 personas que murieron y las casi 100 que resultaron heridas, algunas eran hermanos de las iglesias indígenas. Oremos por la labor del pastor Hermes; él está involucrado en ayudarles. Él es también un hombre de ayuno y oración. Hermes ha sido Gobernador indígena y desea trabajar en la política y de cualquier otra manera legítima que pueda ayudar a su pueblo. Si deseas ayudarlo, ponte en contacto con él.
Sábado – OREMOS POR EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA: Leamos en la siguiente noticia, algunas declaraciones del Presidente Juan Manuel Santos y oremos al respecto. Nos gustaría recibir el sentir de los intercesores en Colombia; ¿qué nos está diciendo el Señor en cuanto al cese del conflicto? De manera reiterada, desde el discurso de posesión, Juan Manuel Santos ha hablado de su empeño por lograr la paz de los colombianos y ha puesto condiciones para ello. Este 8 de agosto, al cumplir su primer año de gobierno, Santos volvió a enumerar esas premisas que calificó de "inalterables: renuncia a las armas, al secuestro, al narcotráfico, a la extorsión y a la intimidación". "Solo cuando se considere que las circunstancias estén dadas, abriremos las puertas del diálogo", dijo el mandatario. (ELTIEMPO.COM 11 agosto de 2011). Y recientemente las FARC, a través de su jefe máximo,Alfonso Cano, expresaron su "voluntad política de dar pasos"que conduzcan a un diálogo con el Gobierno.
3- CÓMO INVOLUCRAR A TU IGLESIA Y COLABORAR CON “COLOMBIA DE RODILLAS”:
¿Puedes pedir a tu iglesia que ore 24 horas por el cese del conflicto en Colombia, un día fijo al mes? ¿Puedes ayudarnos a promover esta iniciativa en tu ciudad o región? Comunícate con nosotros.

Lizbeth Buriticá, coordinadora en Cali y Colombia:lizbethburitica@hotmail.com (311 332 62 55).
Judith Segura, coordinadora comunidades afrocolombianas del Pacífico, en Buenaventura,  sevalju@yahoo.es (310 515 33 56)
Deya Carrillo, coordinadora en Bogotá, deyacp@hotmail.com (316 392 52 26)
Hermes Hernán Yatacué, coodinador entre los indígenas paeces,hermanher2@yahoo.com (312 251 13 71). Leopoldo Lobo,coordinador en España, Leopoldo.Lobo@gmail.com