GUÍA
DE ORACIÓN JUNIO 2012
Imprime esta Guía y ora cada día.
¡Pásala a otros!
“COLOMBIA DE RODILLAS”
POR
EL CESE DEL CONFLICTO
IGLESIA DE COLOMBIA rasga los cielos con tu clamor,
orando de día y noche, hasta que cese el conflicto en nuestra tierra. (Isaías
64)
“Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es
invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos
caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré
su tierra.” Cr 7:14
RED DE INTERCESIÒN INTERDENOMINACIONAL, con el objetivo de que cada iglesia interceda 24 horas continuas
un día fijo al mes, los 365 días del año
OREMOS:
Domingo. Gracias, Señor, por tu amor, gracia, grandeza y misericordia derramada en los recursos
naturales de Colombia. Te pedimos que el TLC (Tratado de libre Comercio) con
los Estados Unidos y otras naciones
traigan bendición mutua entre las
naciones, que el gobierno y los empresarios colombianos protejan la naturaleza
y el medio ambiente y otorguen a sus
empleados salarios y prestaciones sociales que produzcan prosperidad en todos
los sectores sociales. Pedimos por sabiduría para que las entidades encargadas
del trazado de la comunicación terrestre
desarrollen la infraestructura en puertos y rutas necesarias y adecuadas
para los diferentes terrenos y medio de transporte (camiones, buses, trenes de
pasajeros o mercancías, embarcaciones de rio o mar) para que resistan los inviernos.Te pedimos también por el compromiso social de nuestra iglesia,
que demos respuesta a las necesidades más cercanas. Ora para que tu iglesia sea
parte de COLOMBIA DE RODILLAS por el cese del conflicto en tu ciudad y región.
Lunes.
Te suplicamos Señor Jesús por sabiduría, discernimiento y temor reverente a Dios para el presidente Juan Manuel Santos, los Senadores y los Representantes para que
aprueben leyes en las que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad
y honestidad, que protejan la niñez, que no permitan que las parejas homosexuales adopten niños. Que los
cristianos se manifiesten incluso que convoquen un referendo si fuere necesario
para proteger los niños. Pedimos para
que EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA sea efectivo, que los diálogos,
acuerdos políticos y leyes que se llevan a cabo logren la paz.
Martes. Te pedimos
que Tu paz que supera todo entendimiento, llene el corazón de las familias que
sufren el flagelo del secuestro que les des un espíritu perdonador. Te rogamos
por la liberación física y espiritual del
periodista francés Romeo Langois. Que la FARC sienta el repudio nacional e
internacional por el secuestro y por el daño que causan con los atentados. Te
rogamos igualmente por las familias de los policías y militares muertos en
combate y en atentados realizados por la FARC, en los cuales también han muerto
o herido a civiles adultos y niños. También te pedimos que las leyes
relacionadas con estos delitos sean las adecuadas, y que sean efectivas en su
cumplimiento.
Miércoles. Rogamos tu
gracia y clemencia, Señor, para QUE
CESE LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA, por causa de deshonestidad se han detienen o no se llevan acabo la
construcción de carreteras, hospitales, colegios, etc., hay mucha desigualdad
social y pobreza. También te pedimos que la captura y condena de los corruptos
produzcan en los colombianos temor o miedo de cometer o caer en estos delitos,
que vean que tarde o temprano los delitos salen a la luz y son de vergüenza y
repudio público y también interrumpen nuestra comunicación o relación contigo. Te pedimos perdón por nuestros pecados: personales, locales,
municipales, departamentales y
nacionales. Te pedimos que des al Gobierno, estrategias prácticas para
distribuir bien los recursos de la Nación y ayudar a los más necesitados con
proyectos de emprendimiento que promuevan el desarrollo en todas las áreas sociales
y se establezca los valores del Reino de Dios.
Jueves. Señor
te suplicamos motives a los pastores de cada una de las Regiones Naturales de
Colombia y de otras naciones a UNIRSE EN INTERCESIÓN POR EL CESE DEL CONFLICTO
EN COLOMBIA:”Dios
ten misericordia de nosotros, y bendícenos;
haz resplandecer tu rostro sobre nosotros; para que sea conocido en la tierra
Tu camino, en todas las naciones Tu salvación.” Sal 67:1-2. Te pedimos
iglesias que oren día y noche por el cese del conflicto en toda la nación.
Viernes. Señor,
te rogamos por los JÓVENES y MINISTERIOS CRISTIANOS JUVENILES en Colombia que les des fuerzas, sabiduría y unción a
los pastores y líderes jóvenes, te suplicamos que sean de ejemplo en
conocimiento bíblico, conducta, amor, espíritu, fe y pureza en sus hogares,
colegios, universidades o en sus trabajos, que persistan y continúen
transmitiendo el evangelio a las nuevas generaciones. Señor te damos gracias
por la oportunidad que nos das de ser anfitriones del 1er Foro de Juvenil “Conectando La
Juventud Con La Gran Comisión” COMIBAN LINK IBEROAMERICANO
el 23 junio en Bogotá en la ICC Vida en Acción, con la participación de
iglesias diferentes denominaciones, Ministerios Juveniles y Agencias Misioneras
Nacionales e Internacionales. Te pedimos Señor que proveas lo necesario
(permisos, transporte, finanzas, hospedaje, etc.) y motives a los jóvenes a
participar en el mencionado Foro y también te pedimos
que sean parte activa de la Gran Comisión de su Generación, para que en
Colombia y América se establezcan los valores del Reino de Dios para la Gloria
del Padre del Hijo y del Espíritu Santo.
Sábado. Venimos anti Señor pidiendo
tu misericordia y protección en los 15 municipios afectados por la cenizas
expulsadas por el volcán Nevado del Ruiz, que des sabiduría y estrategias a las
autoridades y a la población en general para que tomen las precauciones
necesarias para protegerse de lo que pueda producir el volcán. Te pedimos que
provoques en las personas afectadas temor reverente a tu poder y majestad y
puedan captar que tu eres soberano y bueno y que les das la oportunidad de
acercarse y depender de ti
¿Puedes pedir
a tu iglesia que ore 24 horas por el cese del conflicto en Colombia, un día
fijo al mes? ¿Puedes ayudarnos a promover esta iniciativa en tu ciudad o región?
Comunícate
con nosotros. Lizbeth Buriticá, coordinadora en Cali y Colombia: lizbethburitica@hotmail.com (311 332
62 55). Judith Segura, coordinadora comunidades afrocolombianas del Pacífico,
en Buenaventura, sevalju@yahoo.es (310 515
33 56). Deya Carrillo, coordinadora en Bogotá, deyacp@hotmail.com (316 392 52 26). Hermes Hernán Yatacué, coordinador
entre los indígenas paeces, hermanher2@yahoo.com (312 251
13 71). Leopoldo
Lobo, coordinador en España, Leopoldo.Lobo@gmail.com