Mostrando entradas con la etiqueta Como orar y votar en las elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Como orar y votar en las elecciones. Mostrar todas las entradas

13 dic 2011

GUÍA DE ORACIÓN OCTUBRE 2011

GUÍA DE ORACIÓN OCTUBRE 2011  
“COLOMBIA DE RODILLAS”
POR EL CESE DEL CONFLICTO 
Temas de esta Guía: 1- Cómo usar la Guía COLOMBIA DE RODILLAS (CR). 2- ¿Cuál es el llamado de COLOMBIA DE RODILLAS? 3- Cómo orar y votar por las elecciones del 30 de octubre 2011. 4- Cómo involucrar a tu iglesia y colaborar con COLOMBIA DE RODILLAS. 
“Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.” (1 Tim. 2:1-4) 
 “Si los creyentes actúan con total integridad en lo referente a los asuntos  políticos, con toda seguridad influenciarán decisivamente en el destino de sus naciones. Y esto, sin necesidad de verse involucrados en las controversias bajas y las conductas corruptas de los partidos políticos.” Carlos Finney, Lecciones de Avivamiento.
1- CÓMO USAR LA GUÍA COLOMBIA DE RODILLAS: 1- Reenvía este correo con la Guía a tus contactos. 2- Si eres el coordinador de COLOMBIA DE RODILLAS para tu iglesia, imprime esta Guía y se la das a todos los hermanos que están participando. 3- Úsala tú, para orar unos minutos cada día por el tema correspondiente, durante todo el mes.
2- EL LLAMADO DE COLOMBIA DE RODILLAS es a orar día y noche, de forma continua, coordinada y unida. Queremos ver a la Iglesia del Señor de toda Colombia, de rodillas ante su trono de gracia, hasta ver el cese del conflicto armado en nuestra tierra.
 3- CÓMO ORAR Y VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL 30 DE OCTUBRE 2011:
Domingo – ¿ESTÁ TU IGLESIA OCUPANDO SU LUGAR? Corría el año 2000, cuando un par de compañeros colaboradores del Festival Internacional por la Paz de Colombia visitaba una zona del conflicto donde actuaban, tanto la Guerrilla como los paramilitares. Estos dos hermanos se encontraron en medio de una situación de secuestro de dos niños, junto con la madre de uno de ellos. Después de una serie de circunstancias providenciales, por su oración e intermediación, los tres secuestrados fueron liberados. Todo esto mostró a estos dos compañeros que es mucho lo que la Iglesia del Señor puede hacer para ayudar a resolver el conflicto en Colombia. Principalmente puede orar. Nadie puede ocupar ese lugar. La pregunta es: ¿Está la Iglesia del Señor ocupando su lugar para ayudar a resolver el conflicto armado en Colombia? ¿Está tu iglesia local tomando su lugar y siendo responsable con su llamado? Pide al Señor en este día para que tus pastores e iglesia entiendan su llamado y cumplan su responsabilidad; hasta que todos veamos el cese del conflicto en Colombia.
Lunes – DAME A COLOMBIA, O ME MUERO. La Historia da prueba de que la oración, muchas veces reforzada con el ayuno, cambia el curso de la historia de las naciones. En los siglos XVI y XVII una gran Reforma de la fe barrió toda Europa. Esta Reforma nació en la oración. Los Hugonotes, protestantes franceses, fueron instrumento de Dios para llevar ese avivamiento a Francia. Pero los enemigos de la cruz, con grandes persecuciones y masacres sangrientas, acabaron con gran parte de los cristianos. Francia nunca se recuperó de este gran daño espiritual, y terminó cayendo en el abismo de una sangrienta revolución. Lo mismo hubiera podido pasar con Escocia, de no haber sido por John Knox. Todos recordamos su oración: “Señor, dame a Escocia, o me muero”. Si miramos el avivamiento en Inglaterra, veremos que Gran Bretaña se dirigía al mismo abismo que su vecina Francia. Pero John y Charles Wesley, junto con George Whitefield, comenzaron lo que llegaron a ser unas reuniones históricas de oración, y de allí surgió un gran avivamiento que libró a Gran Bretaña del desastre de la revolución. Una vez más, vemos cómo la oración alteró el curso de la Historia. Querido hermano, ¿crees que debemos pedir al Señor la misma pasión y preocupación por nuestra nación, que estos hombres tenían por las suyas? ¿Podemos decir como aquellos cristianos de antaño: “Dame a Colombia para Cristo, o me muero”? Por favor, piensa y ora hoy sobre esto.
Martes – ¿CUÁL DEBE SER NUESTRA PRIORIDAD EN LA ORACIÓN?: “Exhorto ante todo…”  ¿Cuál era la exhortación del Apóstol? ¡Orar! Orar con todo tipo de oración. ¿Orar, ante todo,  por qué motivos? Por todos los hombres, pero teniendo muy presentes a los reyes, o presidentes, y los que están en autoridad. Debemos, en primer lugar, arrepentirnos por nuestra falta de oración por nuestros gobernantes. ¿Verdad? ¿Cuánto tiempo usas en tu vida personal para orar por tus autoridades? ¿Cuánto tiempo usan en su reunión semanal de oración en la iglesia para orar por el Gobierno de la nación, del Departamento y de la ciudad? Pidamos perdón al Señor, hoy, porque no estamos obedeciendo el mandato de su Palabra de orar por los que están en eminencia, y comprometámonos a hacerlo.
Miércoles – OREMOS POR LAS ELECCIONES DEL 30 DE OCTUBRE 2011: Oremos por la guía de Dios para los 30 millones de colombianos habilitados para acudir a las urnas a elegir a sus Gobernadores, Alcaldes, diputados a las Asambleas Departamentales, Concejales y Ediles de las Juntas Administradoras locales. Oremos por la protección de Dios para los 11 mil puestos de votación, las 91.500 mesas instaladas y los 682 mil jurados. Las FARC, las Bandas Criminales y otros factores de violencia han hecho presencia en muchas regiones del país intentando influir en los candidatos. Oremos para que no haya interferencia ni fraude en el recuento de votos. Cubramos con nuestras oraciones todo este proceso electoral y veremos las bendiciones de Dios a favor de Colombia, de los más necesitados y de nuestras propias vidas.
Jueves – OREMOS Y VOTEMOS POR POLÍTICOS HONESTOS, TEMEROSOS DE DIOS, ABORRECEDORES DEL MAL Y DEFENSORES DEL DÉBIL: ¿Estamos siendo honestos, rectos, justos, sabios a la hora de votar? Muchos de nuestros políticos cristianos no tienen una moral mejor que la de los paganos. Carlos Finney lo decía de esta manera: “Que los creyentes se pongan de acuerdo en no votar a ningún político que no sea una persona moral y honesta. La manera carnal de actuar de muchos líderes y creyentes cristianos, que se empecinan en votar por un partido aunque su candidato sea inmoral y disoluto, es una conducta equivocada que lleva a la ruina moral de todos los hombres”. Votemos por hombres y mujeres temerosos de Dios, que respetan la vida del no nacido, que están en contra del aborto; que piensan primero en los pobres y desplazados; que defienden la familia, que no están a favor del homosexualismo. ¿Sabes cuáles son las convicciones morales del candidato por el que piensas votar? Haz todo lo posible por averiguarlo, antes de votarle. No te dejes engañar por los que usan el nombre de Dios, sólo para ganarse el voto de los creyentes o los cristianos. Ora mucho antes de emitir tu voto, para que Dios te guíe.
Viernes – PARA QUE TODOS LOS HOMBRES SEAN SALVOS: Éste es el propósito de Dios cuando nos manda a orar por la política, por la economía, por la educación, por todas las áreas de la sociedad… “Él quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.” ¿Ves por qué es tan importante orar por este tema? No es para que nos dejen en paz para hacer lo que nos dé la gana. ¡Es para que haya una gran cosecha de almas! ¡Es para que la salvación de Dios venga a Colombia y al mundo! Oremos para que la Palabra de Dios corra y sea glorificada, que nada la pueda detener en ningún lugar del territorio colombiano.
Sábado – OREMOS POR EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA: Oremos por Colombia, porque estamos viviendo momentos muy cruciales e importantes para todos. Oremos por una ley que actualmente, y hasta junio, se está tramitando en el Congreso, con la cual el Gobierno pretende establecer las bases jurídicas para un proceso de paz con las FARC y los grupos al margen de la ley. Esta ley es importante para el proceso de paz que se está iniciando ahora.
4- CÓMO INVOLUCRAR A TU IGLESIA Y COLABORAR CON COLOMBIA DE RODILLAS:
¿Puedes pedir a tu iglesia que ore 24 horas por el cese del conflicto en Colombia, un día fijo al mes? ¿Puedes ayudarnos a promover esta iniciativa en tu ciudad o región? Comunícate con nosotros. Lizbeth Buriticá, coordinadora en Cali y Colombia: lizbethburitica@hotmail.com (311 332 62 55). Judith Segura, coordinadora comunidades afrocolombianas del Pacífico, en Buenaventura,  sevalju@yahoo.es (310 515 33 56). Deya Carrillo, coordinadora en Bogotá, deyacp@hotmail.com (316 392 52 26). Hermes Hernán Yatacué, coordinador entre los indígenas paeces, hermanher2@yahoo.com (312 251 13 71). Leopoldo Lobo, coordinador en España, Leopoldo.Lobo@gmail.com