Mostrando entradas con la etiqueta LA FAMILIA ES EL NUCLEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA FAMILIA ES EL NUCLEO. Mostrar todas las entradas

26 ene 2012

GUIA DE ORACIÓN ENERO 2012

“COLOMBIA DE RODILLAS”
POR EL CESE DEL CONFLICTO

<<Como españoles pedimos perdón por la destrucción de la familia.
A usted, descendiente del hombre indígena, le pedimos perdón porque no respetamos su autoridad en su hogar y comunidad. A usted, mujer indígena, por haber violado su dignidad. Pedimos perdón a nuestros hijos, fruto de una unión ilegítima, pero no por eso hijos ilegítimos. Perdón por el rechazo y el abandono. Al no haber sabido proveer ni guiar hemos anulado la identidad y el sentido de propósito de nuestros propios descendientes. Es justo que hoy les reconozcamos su derecho de hijos.>>


“Jehová dijo a Abraham: ‘En ti serán benditas todas las familias de la tierra.” Gén. 12:3  “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo tú y tu casa.” (Hechos 16:31)

Domingo – MOTIVOS DE ALABANZA: Querido compañero de COLOMBIA DE RODILLAS: Que el 2012 sea un año de cosecha y de cumplimiento de las promesas de Dios. Gracias por orar en este año con COLOMBIA DE RODILLAS por el cese del conflicto armado en Colombia. Alabamos al Señor por su respuesta a nuestras oraciones. En Guías anteriores, hemos orado por temas como éstos: La liberación de los secuestrados. Hay más y más voces que están pidiendo su liberación. Gracias a Dios han cesado las inundaciones. No ha habido una tregua declarada en Navidad, pero estamos viendo señales que apuntan a un cese al conflicto. Alabemos a Dios, sigamos orando, sigamos atentos. Hoy, ora también por tus pastores y tu iglesia, para que cumplan con su misión transformadora donde Dios los ha colocado. Bien lo expresa el Licenciado Danilo Castillo B, de la Fundación Manos abiertas Colombia, en un correo suyo que recibimos. Gracias Danilo, por recordarnos que: “En nuestra nación hay tanto dolor, necesidad, sufrimiento, violaciones, atropellos, desempleo, falsos positivos, etc. La voz profética,  ‘y el efecto de la Justicia será paz’ (Isaías 32:17), debe escucharse también en nuestros tiempos, sin ningún temor, saliendo de lo contemplativo de las capillas y haciéndolo efectivo en las calles, los centros de formación, el alto gobierno y en todo lugar donde Dios nos coloque para que se cumpla la palabra de Jesús ‘Ustedes son la luz del mundo’ (Mateo 5:16). Oremos para que nuestros gobernantes dirijan la nación con verdaderos criterios de justicia.”

Lunes – ¿PERDONAS A LOS ESPAÑOLES? El enunciado con el que comenzamos esta Guía es parte del texto que un grupo de seis líderes españoles leyeron en los más de 40 encuentros de reconciliación que llevaron a cabo en las actividades del primer Festival Internacional por la Paz de Colombia (Festipaz), con diferentes comunidades indígenas, afro, con los grupos armados y las personas de barrios conflictivos en Cali, Bogotá y Cartagena, en el año ’99. ¿Sientes que esto es también para ti? ¿Qué sientes cuando piensas en los españoles: Dolor, rabia, rechazo, temor…? ¿Ha afectado esto tu identidad personal? ¿Puedes tú también, recibir este perdón de parte de los españoles? Recíbelo para ti y para tu familia. ¿Puedes expresárselo a Dios en una oración? Con el Festipaz, nos hemos propuesto cerrar heridas abiertas, sanar las raíces históricas del conflicto en Colombia. En gran parte el conflicto armado en Colombia se debe a que muchas familias son disfuncionales. Muchos hombres, se emborrachan, malgastan su sueldo, le pegan a sus mujeres, abandonan sus hogares. ¿Será esto, en parte, un reflejo de nuestras raíces como pueblo: La mezcla entre indígenas y españoles? Ora en este día por tu sanidad emocional y por la sanidad de tu familia. Pide que la bendición que Dios prometió a Abraham, llegue a las familias españolas y  colombianas.

Martes – TUS ORACIONES PROTEGEN A LAS FAMILIAS DE TU CIUDAD: Mientras escribimos esta Guía, el 10 de enero, podemos ver en ElTiempo.com esta noticia: “A las tres de la madrugada del día de hoy, 200 hombres de la Policía Metropolitana de Bogotá ocuparon un centro de drogadicción y prostitución de menores, en la tristemente famosa calle del Bonx. De este lugar rescataron a 21 niños, de edades comprendidas entre los 8 y los 15 años. Los niños tenían signos de maltrato, y fueron entregados al ICBF. Uno de los comandantes de la operación, habla de lo duro que es encontrar en un lugar como éste a una criatura de tan solo 8 añitos y en estado de inconsciencia por la droga. La noticia termina con un ‘llamado macedonio’: “La Policía y el Bienestar Familiar hacen un llamado a los padres para que no descuiden a sus hijos”. Ora para que sean descubiertas las redes de prostitución, de pornografía, de drogadicción de menores en tu ciudad y región. Ora por los padres, autoridades y educadores que velan por la seguridad de los niños y jóvenes. La intercesión de Abraham rescató a su sobrino Lot y su familia de la destrucción de Sodoma. Tu oración rescatará a tus hijos, sobrinos y familiares. Muchos hemos apartado los primeros 40 días del 2012 para ayunar una comida al día y orar. Únete a este ayuno y pide que Dios restaure a tu familia.
 Miércoles – ORA POR LOS MINISTERIOS A LA FAMILIA Y LA INFANCIA: Ora en este día por los ministerios de tu iglesia u otros ministerios que conozcas, que se dedican a ayudar a la familia y a los niños o jóvenes. Muchos podríamos mencionar aquí, pero, a manera de ejemplo, pedimos oración por Lizbeth Buriticá (Fundación Amigos y Hermanos) y su labor de apadrinamiento para la educación de los niños de escasos recursos en Cali, en el Bajo Calima y entre los paeces del Cauca. Oremos por Sandra León (Fundación Salvemos a Cristian); quien hace una maravillosa labor de rescate y ayuda a los niños y adolescentes en Bogotá. Oremos por Marisé (Casa Hogar), una misionera española que trabaja a favor de muchos niños en Medellín. Oremos por Enith Días (JuCUM), que visita las zonas del conflicto en Córdoba y ayuda a familias desplazadas. Si lo deseas te podemos dar más información sobre estas obras.
Jueves – ¿PAZ PARA LA FAMILIA? Proponemos la creación de un Ministerio de Bienestar Familiar; un ministerio dedicado exclusivamente a atender los problemas actuales de la familia colombiana. Que vele por sus necesidades más urgentes y por defenderla de los peligros de desintegración que está enfrentando (el aborto, el divorcio, o las relaciones premaritales o extramaritales, las uniones libres u homosexuales). Que vele por la mujer cabeza de hogar. Que vele por los niños de la calle y por las familias desplazadas. Pedimos a la Guerrilla que libre a todos los menores de edad que tiene en sus filas, y junto con el Ejército, que libre a su personal femenino de toda participación en el enfrentamiento armado.” Éstas son algunas de las propuestas del documento “Un Estado de Gracia de Siete Años”, que venimos presentando a las partes en conflicto desde el año 2.000. Oremos para que Dios reviva estas propuestas y sean aceptadas.
Viernes – OREMOS POR EL PROCESO DE PAZ: No queremos más retórica, el país pide hechos claros de paz. Que se olviden de un nuevo Caguán", fue la respuesta del Presidente Santos a la carta pública que recientemente le dirigió Timoleón Jiménez, nuevo Comandante del Estado Mayor Central de las FARC-EP. Llama la atención en este comunicado, leer las referencias que hace a la historia bíblica. Timoleón dice: “Se puede ser seguidor y adorador de Dios. Pero no debería hacerse abstracción del hondo contenido de los mitos religiosos (…) Los cristianos, apelan al Génesis como la explicación real o figurada del comienzo de las cosas. Y hasta sin ser fanáticos, aceptan la expulsión del paraíso como la consecuencia lógica del pecado de desobediencia.” Y al final dice: “Nosotros, al igual que la inmensa mayoría del pueblo colombiano, pertenecemos a la estirpe mundial de mujeres y hombres a quienes un soberbio poder celestial desterró del paraíso. Siempre nos negaremos a aceptar la imposición de verdades absolutas. Nuestro destino es recuperar lo que nos pertenece. Proclamamos nuestra verdad: este conflicto no tendrá solución mientras no sean atendidas nuestras voces.” No dejemos de orar por nuestras autoridades y por los autores del conflicto (2Tim. 2:1-4).
Sábado – DISFRUTA HOY DE TU FAMILIA Y DE TU DIOS: ¿Por qué no usas este día para reedificar elaltar familiar (la oración y la lectura bíblica), si éste está en ruinas en tu hogar? Lee los Salmos 127 y 128.
¿Puedes pedir a tu iglesia que sea parte de COLOMBIA DE RODILLAS, escogiendo un día fijo al mes para orar 24 horas por el cese del conflicto en 2012? Lizbeth Buriticá, Cali y Colombia: lizbethburitica@hotmail.com(311 332 62 55). Judith Segura, comunidades afrocolombianas del Pacífico, Buenaventura,  sevalju@yahoo.es (310 515 33 56). Deya Carrillo, Bogotá, deyacp@hotmail.com (316 392 52 26). Hermes Hernán Yatacué, indígenas paeces, hermanher2@yahoo.com (312 251 13 71). Leopoldo Lobo, España, Leopoldo.Lobo@gmail.com