Mostrando entradas con la etiqueta NECESITAMOS TU APOYO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NECESITAMOS TU APOYO. Mostrar todas las entradas

25 nov 2012

SE ESTÁ CONSOLIDANDO UNA INICIATIVA CRISTIANA: NECESITAMOS TU APOYO






GUÍA DE ORACIÓN NOVIEMBRE 2012
SE ESTÁ CONSOLIDANDO UNA INICIATIVA CRISTIANA: 
NECESITAMOS TU APOYO
Imprime esta Guía y ora cada día. ¡Pásala a otros!
“COLOMBIA DE RODILLAS”
POR EL CESE DEL CONFLICTO
IGLESIA DE COLOMBIA, rasga los cielos con tu clamor, orando de día y de noche, hasta que cese el conflicto armado en tu tierra. (Isaías 64)
Nuestra salvación  es de Jehová, Y Él es nuestra fortaleza en el tiempo de la angustia. Dios nos ayudará y nos librará; nos libertará de los impíos, y nos salvará, por cuanto en Él esperamos” Salmo 37:39-40

            Compañero de COLOMBIA DE RODILLAS (CR): Recibe un saludo en la paz y amor de Cristo. Desde nuestro último llamado a orar por el proceso de paz, han pasado muchas cosas. Podemos dar gracias a Dios porque la mesa de negociaciones entre el Gobierno y las FARC, oficialmente se instaló en Noruega. Nosotros también instalamos en el espíritu la presencia de Dios en ese lugar orando por teléfono con unos intercesores que viven allí en Oslo. Lo mismo hemos hecho ya con compañeros pastores e intercesores de Cuba que viven en España y en los Estados Unidos. Los intercesores de Europa han tomado interés en este proceso y están orando por Colombia. ¡Alabado sea el Señor! Son señales de que está en la intención del Señor la terminación del conflicto armado en nuestro país.

            Este mes vamos a orar por las iniciativas de oración y paz que se están consolidando dentro de la Iglesia Cristiana Evangélica de Colombia. A partir de la reunión que tuvimos en octubre en Bogotá con CEDECOL, ADME  y otras organizaciones cristianas que estamos trabajando por la paz, han ido surgiendo dos o tres cosas importantes: 1- Convocatorias a orar y ayudar todo 2013, en periodos de 40 días en 9 regiones de Colombia. 2- Un documento de propuestas llamado Estado de Gracia de Siete Años (EG7), el cual será parte de estas santas asambleas. 3- Un equipo de trabajo de diferentes organizaciones, que intentarán coordinar las iniciativas evangélicas a favor de la paz. A continuación te presentamos estos y otros temas. ¡Gracias por acompañarnos con tu oración cada uno de los siete días de la semana y a lo largo del mes!

Domingo – Por la cumbre de pastores de Bogotá el 30 de noviembre: El pastor Barbosa, presidente de ADME, con el apoyo de CEDECOL y otras organizaciones cristianas celebrarán una cena de acción de gracias ese día. Oremos por estos siervos del Señor, para que en este encuentro puedan cumplir tres propósitos: 1- Ahondar en un proceso interno de perdón y reconciliación; 2- lanzar la convocatoria de 40 Días de ayuno, oración y vigilias en la región metropolitana de Bogotá, empezando el 8 de enero de 2013; 3- distribuir copias  del documento de propuestas EG7, para que los pastores y sus iglesias comiencen a examinarlo, con miras a presentar una propuesta de paz al país y a los negociadores. Si vives en Bogotá y eres pastor o líder, no dejes de asistir a este encuentro. Mayores informes: admecolombia@gmail.com

Lunes – Oremos por los 40 Días en las demás regiones de Colombia: Región del Magdalena Medio, Andina, Caribe, Pacífico, Amazonía, Orinoquia, Insular, Fronteras, además de la zona centro y metropolitana de Bogotá; son las 9 regiones donde necesitamos que las asociaciones de pastores convoquen santas asambleas de ayuno y oración, de manera coordinada en periodos de 40 días durante el 2013. Por favor, oremos por esto. Si eres un pastor o líder de oración en cualquiera de estas regiones, comunícate con el pastor Barbosa o con la hermana Dámaris damarismr3@hotmail.com

Martes – Por las cabezas del cuerpo de Cristo en Colombia y por el equipo de trabajo por la paz: Acciones de Reconciliación y Paz, Colombia de Rodillas, Festipaz, Fundación Amigos y Hermanos, son algunas de las organizaciones que bajo el liderazgo de CEDECOL y ADME, están impulsando los 40 Días y las propuestas de paz. Oremos que el Señor los llene de su gracia, sabiduría, discernimiento, estrategias, y acciones viables, para que el pueblo evangélico  participe en la restauración de la paz de nuestra Nación y que posteriormente esta propuesta sea presentada y aprobada por Gobierno y los negociadores de Cuba y refrendada por el pueblo colombiano.

Miércoles – Oremos por los negociadores de la mesa de Cuba: Por sabiduría, discernimiento, estrategias, claridad y honestidad en los equipos negociadores de Cuba, Chile, Venezuela, Noruega  y Colombia, involucrados en la segunda fase de las conversaciones, en la Habana. El ELN ya anunció que está dispuesto, no solo a participar en las negociaciones, sino a declarar un cese al fuego previo a su participación. Oremos para que el Gobierno y la guerrilla, tanto de las FARC, como del ELN, sean conscientes de su gran responsabilidad en este proceso por la paz. Oremos para que se establezca el Reino de Dios en Colombia y que el acuerdo de paz se cumpla en los tiempos acordados. No dejemos de cubrir a estas personas con nuestra oración; es mucho lo que nos estamos jugando. La oración del justo puede mucho. ¡Tú puedes ayudar a escribir de rodillas la nueva historia de Colombia!

Jueves – Sí a la tregua de Navidad y Año Nuevo: Desde aquí queremos sumarnos al llamado que Redepaz está haciendo a los negociadores y los actores del conflicto, para que concedan al pueblo colombiano una tregua desde el 15 de diciembre hasta el 15 de enero. Por supuesto que nos gustaría pedir que declararan el cese al fuego definitivo, pero pensamos que este es un paso viable, que el Gobierno y los grupos armados pueden estar dispuestos a dar, antes de dar pasos mayores. Festipaz se sumó a los que pedían una tregua de Navidad en 1999. Oramos y trabajamos por ello. Era un momento de mucha sangre y más muertes ahora. Pedimos a los grupos un cese al fuego como gesto de buena voluntad para el pueblo colombiano en el cambio de milenio. Entonces, el Gobierno decretó una tregua de 30 días, los paramilitares la respetaron, el ELN no quiso hacerlo, pero las FARC declararon 20 días de tregua. Oremos para que después de 12 años sin ningún respiro, esta Navidad haya un cese al fuego, como una señal de cosas mayores que vendrán para nuestro país. ¿Amén?

Viernes – Por el desarrollo rural integral, primer tema de la agenda de negociaciones: Aunque en nuestra propuesta estamos pidiendo que empiece por el cese del conflicto y la dejación de las armas, la mesa de Cuba trata el tema de las tierras y el campo desde 15 de noviembre cuando se reiniciaron las negociaciones, como primer tema de su agenda. Por favor, oremos por este tema; es muy importante para el regreso de nuestros campesinos y desplazados a vivir y a cultivar sus tierras. Hay temas relacionados, como el de las minas anti-personal. Con las minas anti-personal las guerrillas y demás grupos armados enfrentan a la Policía y al Ejercito; protegen sus cultivos ilícitos y dañan gravemente a militares (62% de los afectados), a civiles (37%) y a la niñez (1%). Solo los campos de Afganistán están más minados que los campos colombianos. Oremos por una limpieza y sanidad de la tierra, como promete 2 Crónicas 7:14. La clave será que nosotros, como pueblo que lleva el nombre de Dios, nos humillemos delante de Dios y los unos delante de los otros, oremos, busquemos su rostro. Entonces, él sanará nuestra rica y hermosa tierra, que ahora gime y está desolada.

Sábado – Hoy es día de reposo, busca tu descanso en Dios, junto a tu familia: En el documento del Estado de Gracia de Siete Años llamamos a nuestros compatriotas a hacer pacto con Dios, recibiendo su gracia redentora y un perdón total, a cambio de un sincero arrepentimiento y obediencia a los Diez Mandamientos de la Ley de Dios. Como Iglesia, queremos mostrar al país que una persona regenerada sí puede vivir en obediencia a la Ley divina y a la Constitución colombiana. Los mandamientos de la Ley de Dios no son gravosos, sino que son para nuestra guía, descanso y buena relación con nuestro amado Creador y con nuestro prójimo. Te invitamos a que trabajes por la paz, primeramente en tu alma, luego desde el seno de tu hogar. Que la paz sea contigo y que en este día tengas descanso en Dios.  


¿Puedes pedir a tu iglesia que ore 24 horas un día fijo al mes, por el cese del conflicto en Colombia? Lizbeth Buriticá, coordinadora en Cali y Colombia: lizbethburitica@hotmail.com (311 332 62 55). Judith Segura, coordinadora comunidades afrocolombianas del Pacífico, en Buenaventura, sevalju@yahoo.es (310 515 3356). Deya Carrillo, coordinadora en Bogotá, deyacp@hotmail.com (316 392 52 26). Hermes Hernán Yatacué, coordinador entre los indígenas paeces, hermanher2@yahoo.com (312 251 13 71). Leopoldo Lobo, coordinador en España, Leopoldo.Lobo@gmail.com