GUÍA DE ORACIÓN MAYO 2012
Imprime esta Guía y ora cada día. ¡Pásala a otros!
“COLOMBIA DE RODILLAS”
POR EL CESE DEL CONFLICTO
IGLESIA DE COLOMBIA rasga los cielos con tu clamor, orando de día y noche, hasta que cese el conflicto en nuestra tierra. (Isaías 64) “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.” Cr 7:14
RED DE INTERCESIÒN INTERDENOMINACIONAL, con el objetivo de que cada iglesia interceda 24 horas continuas un día fijo al mes, los 365 días del año
OREMOS:
Domingo. Gracias, Señor, por derramar de tu gracia y paz en América y especialmente en Cartagena en la SEXTA CUMBRE DE LAS AMERICAS, pues todo se desarrollo en paz y seguridad en todas las áreas de la cumbre, con todos los presidentes y sus comitivas, los directivos de diferentes organizaciones internacionales, los empresarios y los demás asistentes. Oremos para que las conversaciones no se queden solo en eso, sino en acuerdos en temas tan importantes, como la lucha contra la pobreza y las desigualdades, los desastres naturales, el acceso y uso de las tecnologías, la seguridad y la integración. Oremos para que la ayuda Haití se la adecuada y que impulse a los haitianos a ser emprendedores y sean de bendición para ellos mismos y demás naciones. Pide en este día por el compromiso social de tu iglesia. Que busque dar respuesta a las necesidades más cercanas. Ora para que tu iglesia sea parte de COLOMBIA DE RODILLAS por el cese del conflicto en su ciudad y región.
Lunes. Te pedimos que des sabiduría y discernimiento a los policías, militares y civiles SECUESTRADOS que han sido LIBERADOS Y A SUS FAMILIAS para superen los traumas y huellas que les ha dejado la crueldad del secuestro. Te pedimos que los bendigas, les de un espíritu perdonador y te glorifiquen a pesar sufrido el horror del secuestro. Te rogamos que cese el secuestro en Colombia. También pedimos que las leyes relacionadas con este delito sean las adecuadas, y que sean efectivas en su cumplimiento.
Martes. Señor, te pedimos por EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA: Cubrimos con nuestras oraciones las actividades de la Marcha Patriótica y su propósito de movilizar a muchos sectores sociales del país para llevar a cabo un paro cívico en octubre. Oramos por sabiduría para nuestros gobernantes y fuerzas del orden. Oramos que el lanzamiento de este Movimiento político contribuya al cese del conflicto en Colombia, en vez de agudizarlo. Pedimos por los diálogos, acuerdos políticos y leyes que se llevan a cabo para preparar el camino para la paz. Rogamos que la paz que tengamos sea la que tú nos das, Señor. Oramos por sabiduría y temor de Dios sobre nuestros gobernantes.
Miércoles. Rogamos tu gracia y misericordia, señor, para QUE CESEN LAS LLUVIAS EN COLOMBIA: Por causa del invierno hay muchas inundaciones y derrumbes en gran parte del territorio nacional, muchas familias están sufriendo por que lo han perdido sus fincas, animales y enseres. Destrucción de las conexiones de agua, gas y luz. Te suplicamos, Dios, que cese este azote sobre Colombia. Te pedimos perdón por nuestros pecados: personales, locales, municipales, departamentales y nacionales. Te pedimos que des al Gobierno, a la Iglesia y demás entidades de ayuda, estrategias prácticas para ayudar a los damnificados y ubicar sus nuevas viviendas en lugares más seguros. Te pedimos igualmente que estas tragedias sirvan para hacerles ver que tú estás con ellos fortaleciéndoles en medio de las dificultades, que estas pruebas sirvan enderezar sus vidas y empezar con cimientos firmes en los valores del Reino de Dios y poder glorificarle con un corazón agradecido por el nuevo comienzo.
Jueves. Señor, te rogamos por los colegios cristianos, centros de acogida y demás MINISTERIOS CRISTIANOS QUE ATIENDEN A LA INFANCIA en Colombia: por fuerzas, sabiduría y unción para sus directivos, maestros y personal. Por más obreros para estos ministerios. Por la provisión diaria necesaria. Por favor con las autoridades municipales, departamentales y nacionales. Oramos para que no quede ni un solo niño en las calles de nuestras ciudades. Ora en este día por los ministerios a la infancia de tu iglesia u otros que tú conozcas.
Viernes. Que tú, Señor, motives a los pastores de la Iglesia en Colombia y de otras naciones a UNIRSE EN INTERCESIÓN POR EL CESE DEL CONFLICTO EN COLOMBIA: ”Dios tenga misericordia de nosotros, y nos bendiga; haga resplandecer su rostro sobre nosotros; para que sea conocido en la tierra Tu camino, en todas las naciones Tu salvación.” Sal 67:1-2. Te pedimos que tengamos iglesias que oren día y noche por un cese al conflicto en regiones, como el Cauca y Nariño, Arauca, Meta, o el Chocó.
Sábado. Señor, te pedimos que guardes nuestras FRONTERAS Y RELACIONES con países, como Venezuela, Ecuador, Nicaragua y demás países limítrofes: Así como guardas a tu pueblo Israel (Salmo 121); seas tú quien nos guardas y nos defiendes. Oramos también para que todo lo que pase dentro y desde fuera sobre Colombia, sirva para traer un quebrantamiento y arrepentimiento en la Iglesia y sus ministros, y veamos un avivamiento que transforme nuestra sociedad, en una sociedad justa y próspera. Oramos que venga tu reino y se haga tu voluntad sobre nuestra tierra. Creemos que tu voluntad es que termine este terrible conflicto que azota especialmente nuestros campos. Levanta, Señor, vigías y atalayas en cada frontera, en cada región y en cada ciudad, que velen por nuestro país día y noche. En el nombre precioso de nuestro Señor Jesucristo. ¡Amén!
¿Puedes pedir a tu iglesia que ore 24 horas por el cese del conflicto en Colombia, un día fijo al mes? ¿Puedes ayudarnos a promover esta iniciativa en tu ciudad o región?
Comunícate con nosotros. Lizbeth Buriticá, coordinadora en Cali y Colombia: lizbethburitica@hotmail.com (311 332 62 55). Judith Segura, coordinadora comunidades afrocolombianas del Pacífico, en Buenaventura, sevalju@yahoo.es (310 515 33 56). Deya Carrillo, coordinadora en Bogotá, deyacp@hotmail.com (316 392 52 26). Hermes Hernán Yatacué, coordinador entre los indígenas paeces, hermanher2@yahoo.com (312 251 13 71). Leopoldo Lobo, coordinador en España, Leopoldo.Lobo@gmail.com