Mostrando entradas con la etiqueta Región Magdalena Medio 3ª Semana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Región Magdalena Medio 3ª Semana. Mostrar todas las entradas

16 ene 2013

40 Días, semana 3: ¿Nuevo ritmo? Tierras y Economía.,


Santas Convocaciones 40 Días ayuno, oración y vigilia -4 enero a 12 febrero’13
POR EL CESE DEFINITIVO DEL CONFLICTO EN COLOMBIA EN 2013
 HOJA DE ORACIÓN SEMANA 3: viernes 18 a jueves 24 enero
¿NUEVO RITMO AL PROCESO DE PAZ?
OREMOS POR NUESTRAS TIERRAS Y ECONOMÍA
Ayuna una comida al día. Imprime esta Hoja y ora cada día. Pasa la voz.

            Compañero de oración por Colombia: Gracias por perseverar en este ayuno de 40 Días. Alabamos al Señor porque hemos recibido un buen reporte de la hermana Dámaris, quien se encarga de ayudarnos a organizar las Santas Asambleas de 40 Días en Colombia. Ella nos dice que en el Magdalena Medio, con Yondó a la cabeza, participan también los municipios de San Pablo, Puerto Wilches y Simití. En esta primera región que ocupa su lugar en el muro de los 40 Días a lo largo del 2013, los pastores y organizadores están haciendo un esfuerzo para que las comunidades rurales también estén involucradas. Desde hace mucho tiempo, los paramilitares y ELN se han disputado el dominio de estos municipios. Durante las negociaciones de Pastrana con el ELN, ellos pedían esta zona como territorio desmilitarizado para su proceso de paz. Acompañemos a nuestros hermanos en su lucha espiritual por tomar para el reino de Dios esta zona del país. ¿Amén?
            También damos gracias a Dios porque hay un flujo de respuestas en Europa a nuestro llamado de acompañarnos a orar por Colombia. Entre los que nos han respondido están: Un matrimonio de intercesores de Noruega, una cristiana venezolo-alemana, un matrimonio joven de Alemania y un ministerio latino-alemán. La Hoja de Oración que tú estás usando, está siendo enviada en español o alemán a otros intercesores. El apoyo de estos intercesores europeos debe animarnos a los colombianos a luchar por nuestra propia tierra, ¿verdad? Oremos por sabiduría, fuerzas y recursos para Dámaris y los organizadores de los 40 Días, para que puedan involucrar a las demás regiones de Colombia.
            Los negociadores de Cuba también se han propuesto imprimir un nuevo ritmo al diálogo y los acuerdos. Este fue el mensaje que el ex vicepresidente Humberto de la Calle, llevó a las FARC de parte del presidente Santos, al empezar una nueva fase de negociaciones, después del descanso de Navidad. Por su parte, las FARC, se han encargado de recordar que el día 20 de enero termina la tregua dada por ellos, y que no la prolongarán. Si esto es así, debemos esperar una intensificación de los combates y atentados. Oremos para que el Altísimo sea quien diga cuándo hay acción armada y cuándo no la hay. Que Él sea nuestro escudo protector. Oremos por la situación de vacío de poder en Venezuela y la situación Hugo Chávez. Lo que pase con el vecino país nos afecta directamente a nosotros, y afecta los diálogos de paz. Oremos por el primero de los temas de la agenda de negociación, que siguen tratando los negociadores: El desarrollo rural integral; es decir, el reparto de tierras. Con los subtemas siguientes: acceso y uso de la tierra, tierras improductivas, formalización de la propiedad, frontera agrícola y protección de zonas de reserva, programas de desarrollo con enfoque territorial, infraestructura y adecuación de tierras, desarrollo social: salud, educación, vivienda, erradicación de la pobreza, estímulo a la producción agropecuaria y a la economía solidaria y cooperativa, asistencia técnica, subsidios, crédito, generación de ingresos, mercadeo, formalización laboral y sistema de seguridad alimentaria. 
            En nuestra propuesta de paz del ESTADO DE GRACIA DE SIETE AÑOS 2013 – 2020, pedimos que el diálogo se empiece por el cese del conflicto, y se dejen los demás temas para después. Pero, en cuanto a este primer tema, somos enfáticos en pedir que las tierras sean devueltas a sus dueños originales, que los campos sean desminados, que se reconstruya la infraestructura dañada hará que los campesinos puedan  volver a los campos con garantías de seguridad para trabajar sus tierras y hacerlas productivas. Oremos por el momento apropiado para hacer conocidas nuestras propuestas. Ni un solo momento dejemos de cubrir con nuestras oraciones los diálogos y acuerdos en Cuba.
            Con la Hoja de Oración de la semana 3, oremos por el final de la corrupción política, que tanto arruina al país. Por el fin de la economía sumergida, por el fin de la economía sustentada en el narcotráfico. Oremos para que Dios nos saque de una economía de subsistencia a una tierra de paz y prosperidad. MEDITEMOS Y OREMOS…
CRISIS ECONÓMICA EN LA CASA DE DIOS
“Meditad bien sobre vuestros caminos: Sembráis mucho, pero recogéis poco; coméis y bebéis, pero no os saciáis; y el que trabaja a jornal recibe su salario en saco roto.” Hageo
VIE. 18  La razón de nuestra crisis (Lee, medita y ora Hageo 1:1-11;). “¿Es acaso para vosotros tiempo de habitar en vuestras casas artesonadas, mientras esta Casa está en ruinas?” Alaba a Dios por las primeras dos semanas del ayuno de 40 Días. En Isaías 58, el Señor nos llama a corregir nuestras acciones injustas con los demás, para que nuestro ayuno sea aceptado y nuestra oración sea oída. En Joel, Dios nos anuncia un juicio que también afecta al pueblo de Dios. Solo nuestro ayuno y arrepentimiento traerá su bendición espiritual y material. Ahora, el profeta Hageo nos muestra la razón de nuestra miseria material y espiritual: el habernos dedicado exclusivamente al lujo de nuestras casas particulares, abandonando la Casa de Dios. OREMOS: --Gracias, amado Padre, por permitirme perseverar en este ayuno y darme tiempo para meditar en mis caminos. Te presento mi economía personal y familiar. ¿Por qué están en ruinas; por mi pecado o por una prueba tuya? ¿Qué debo hacer, cómo cambiar? ¿Está tu Casa en ruinas por la crisis económica? ¿Soy yo culpable en alguna manera? ¿Cómo puedo contribuir a edificar la Casa de Dios donde tú me has puesto?
SÁB. 19  Nuestra respuesta a la crisis: Obediencia (Lee, medita y ora Hageo 1:12-15). “Zorobabel (el gobernador), y Josué (el sumo sacerdote), y todo el remanente del pueblo oyeron la voz de Jehová, su Dios, y las palabras del profeta Hageo, y fueron y comenzaron a trabajar en la Casa de Jehová.” ¿Cuál va a ser tu respuesta a este mensaje: obediencia, desobediencia, indiferencia? OREMOS: --Señor, despierta el espíritu de tu pueblo y el espíritu de tus pastores y líderes para que teman a tu voz, cambien sus caminos y se pongan manos a la obra para edificar tu casa y tu obra que está en ruinas en lo material y en lo espiritual.
DOM. 20  Respuesta de Dios a la crisis: “Mía es la plata y mío es el oro” (Lee, medita y ora Hageo 2:1-9). La gloria de esta segunda Casa será mayor que la de la primera, dice Jehová de los ejércitos.” Grandes y suficientes son las promesas de Dios para un pueblo que le obedece: Provisión, protección, victoria, manifestación de su gloria. OREMOS: --Oh, Jehová de los ejércitos, alabamos tu santo y magnífico nombre. Si tú estás con tu pueblo, y todas tus promesas se cumplen en quienes te obedecen. Tú eres dueño del oro y la plata. Queremos estas riquezas, no para nuestra ganancia personal, sino para edificar tu casa y tu reino.
LUN. 21  Convicción en la crisis  (Lee, medita y ora Hageo 2:10-14). “Así es este pueblo que está delante de mí; así es toda la obra de sus manos; todo lo que aquí ofrecen inmundo es.” OREMOS: --Señor, ¿soy trasmisor de tu pureza o de mi impureza? ¿Soy inmundo en palabra, obra o intención de corazón? ¿Son inmundas las ofrendas que presento delante de ti?
MAR. 22  Conversión en la crisis (Lee, medita y ora Hageo 2:15-17). “Os herí, pero no os convertisteis a mí, dice Jehová.” OREMOS: --Señor, si hay algo que queremos de esta crisis es la conversión de nuestro corazón a ti. Enséñanos a ver que nuestras decisiones tienen consecuencias; que la crisis de la Casa de Dios es también nuestra crisis.
MIÉ. 23  Fe en la crisis (Lee, medita y ora Hageo 2:18-19). “Hasta ahora ni la vid, ni la higuera, ni el granado, ni el árbol de olivo han dado su fruto; pero desde este día, yo os bendeciré.” OREMOS: --Bendito Señor, en este día descansamos en ti. Si nuestro corazón está bien delante de ti, no importa cuán complicadas son las circunstancias a nuestro alrededor, porque tú has dicho: “Desde este día, os bendeciré”.
JUE. 24  Unción y autoridad en la crisis (Lee, medita y ora Hageo 2:20-23).  “En aquel día, te tomaré, Zorobabel, siervo mío, y te pondré como anillo de sellar.” Joel y Hageo terminan anunciando juicio a las naciones. Amós (9:11-12) promete: “Yo edificaré la tienda caída de David, para que el resto de Israel y todos los gentiles me busquen”. OREMOS: --Señor, que en esta crisis, nuestros compatriotas colombianos y sus líderes, aprendan arrepentimiento y conversión. Haz justicia sobre toda corrupción. Que nosotros estemos ocupados en levantar la  tienda caída de David (adoración, oración, justicia social y evangelización), en vez del lujo de nuestras propias casas. Tú, Señor, abates a los líderes soberbios y avaros, y levantas y unges a tus líderes justos, para ejercer autoridad sobre tu pueblo y sobre las naciones. Envíanos al Ungido y Deseado, que acabe con la corrupción política y la economía del narcotráfico. Amén.