COLOMBIA ÚLTIMA HORA (18 julio 2012)
CRISIS INDÍGENA EN EL CAUCA
“COLOMBIA DE RODILLAS”
POR EL CESE DEL CONFLICTO
LA NUEVA HISTORIA DE COLOMBIA
SE ESCRIBE DE RODILLAS
Queridos amigos y hermanos: Les rogamos que oren por la situación de crisis que está viviendo la comunidad indígena del Cauca. Nuestro hermano en Cristo, el pastor Hermes del municipio de Toribío, nos mandó un informe sobre la situación que vive éste y otros municipios del departamento del Cauca; lugares de mayoría indígena. También por los medios de comunicación sabemos de los combates y disturbios que se han producido desde hace ya varias semanas.
El día de ayer, martes 17 de julio, hablamos por teléfono con Hermes y nos dijo que cuando ha habido combates, ellos se han encontrado entre el fuego cruzado de la guerrilla y el Ejército. Ningún hermano de su comunidad evangélica ha sufrido daños personales. Sí han tenido que atender y albergar en su iglesia a algunos de los cientos de desplazados que los combates han provocado. El pastor Hermes es un hombre indígena paez, que junto a su congregación están ayunando y orando continuamente por la paz, el desarrollo y el reino de Dios en su región. No les dejemos solos. Acompañémosles con nuestra oración. Eso es lo que más pide él: Sobre todo que oremos por ellos.
En los últimos días, después de la visita del presidente Santos a la región, las cosas en vez de mejorar, han empeorado. La crisis se agudiza por horas, y se está convirtiendo en una verdadera crisis nacional, después de que la guardia indígena haya vejado y echado de su puesto a un grupo de militares. Esto ha representado toda una humillación para el Gobierno y la Fuerza pública, lo cual puede causar más enfrentamientos, con consecuencias impredecibles.
¿Cómo orar? 1-Que venga el reino de Dios a Toribío, Jambaló y el Cauca: Que se haga su voluntad en la región. Según el pastor Hermes, en Jambaló están incomunicados porque la guerrilla voló la torre de comunicaciones. Toda esta región del Cauca es un territorio muy castigado por la violencia, debido a los cultivos ilícitos y todo el negocio del narcotráfico. En esta zona confluyen, prácticamente, todos los elementos del conflicto armado en Colombia. Si Dios no interviene, la situación se presenta muy compleja. Solo Dios puede exponer a la luz quién es quién y qué está haciendo cada uno, sea bueno o sea malo.
2- Oremos para que Dios use esta situación para traer una paz definitiva a estos territorios indígenas: La paz no vendrá sin que antes la crisis toque fondo. Será necesario que la crisis alcance su punto más álgido para que se haga algo definitivo. Oremos que sea la paz de Dios y no del hombre. 3- Oremos por el pastor Hermes, demás pastores, y por los hermanos de las iglesias evangélicas indígenas de esta región. Por su protección, provisión y para que sean sal y luz en esta crisis. 4- Oremos para saber cómo apoyarles: Desde el año ’99, cuando fuimos con un grupo de líderes evangélicos españoles a pedir perdón por el daño de la conquista española, el Señor nos ha permitido estar apoyando a las comunidades indígenas de los paeces. La hermana Liz, desde Cali está viendo la manera como podemos acompañarlos en la presente crisis. Más adelante informaremos de cómo tú también puedes ser parte de ello. Por ahora, por favor, toma unos minutos y levanta ante el trono de gracia estos puntos de oración. Gracias por orar y hacer correr la noticia entre tus contactos.
Si no deseas seguir recibiendo estos correos, escribe a: Leopoldo.Lobo@gmail.com