GUÍA DE
ORACIÓN SEPTIEMBRE 2012
INTENSIFIQUEMOS
LA ORACIÓN POR LOS DIÁLOGOS DE PAZ
Imprime esta
Guía y ora cada día. ¡Pásala a otros!
COLOMBIA
DE RODILLAS
POR EL CESE
DEL CONFLICTO
IGLESIA DE COLOMBIA, rasga los cielos con tu clamor,
orando de día y de noche, hasta que cese el conflicto armado en tu
tierra. (Isaías 64)
“Vengan y vean las obras de Jehová de los ejércitos: Él hace
cesar las guerras hasta los fines de la tierra, quiebra el arco, corta la
lanza, y quema los carros en el fuego. ¡Basta ya de conflicto!; quédense
quietos y conozcan que yo soy Dios.”
(Salmo 46)
Compañero de COLOMBIA DE RODILLAS (CR): Recibe
un saludo en la paz y amor del Mesías, Príncipe de paz. El pasado 27 de agosto
el Presidente Santos anunció que su Gobierno ha estado manteniendo
“conversaciones exploratorias” con las FARC; y sabemos que esto ha sido hecho
en Cuba. Esta primera semana de septiembre dará más explicaciones de lo que se
ha acordado hasta ahora. Pero sabemos que lo acordado es llevar a cabo un
proceso de negociaciones, no solo con las FARC, sino también con el ELN. La
Mesa de diálogos se instalaría en Oslo, Noruega, en octubre, y las conversaciones
se continuarán en Cuba con el acompañamiento de países como Venezuela o Chile.
Nuestro conocimiento de lo que hay
detrás de estos diálogos es muy limitado, quizás incluso no estemos de acuerdo
con todo lo que en ellos se acuerda; pero vemos en esto una respuesta a
nuestras oraciones. Hace un año tuvimos el sentir que debíamos llamar al cuerpo
de Cristo a orar ininterrumpidamente hasta ver el cese definitivo del conflicto
armado. Entendemos que fue Dios quien nos movió a hacer este llamado. Creemos
que no nos hemos equivocado y que este es un paso importante en esa dirección.
Creemos que la Iglesia Cristiana debe involucrarse en este proceso de paz;
sobre todo de una manera única y especial, que nadie más en Colombia puede
hacer: Orando. Orando por la terminación del conflicto. Hacemos un llamado a
los creyentes en Colombia y en otras partes del mundo a que intensifiquen su
oración por el cese definitivo del conflicto en Colombia. Por favor,
acompáñanos orando por los temas que a continuación presentamos.
Domingo – Oremos que el
espíritu de Yondó se extienda por toda Colombia: La hermana Dámaris nos cuenta de los 40 Días de
ayuno y oración de los pastores en Yondó, Antioquia, del mes pasado, con
enfoque en los 10 mandamientos de la Ley de Dios: “Terminamos
con mucho gozo, con conciencia que nosotros mismos como cristianos estamos
faltando a los mandamientos de Dios. Reflexionamos bastante en el primero y en
el segundo de los mandamientos, concluyendo que a diario colocamos dioses
ajenos delante de nosotros; a diario estamos diciendo ‘no tenemos’, ‘no
podemos’. Como Iglesia Cristiana, pedimos perdón a Dios por esto. Revisamos las
bendiciones de obedecer los mandatos de Dios y las maldiciones de no
obedecerlos; repasamos lo que nos dicen el Antiguo y el Nuevo Testamento. En
las vigilias salimos de las iglesias caminamos, ungimos, cantamos, declaramos y
ordenamos a las potestades de las tinieblas salir de nuestro
territorio. El propósito con
estos ayunos es que nos ayuden a entender que el gran problema de
Colombia es no tener en cuenta a Dios, por lo tanto no se cumplen ni
los mandamientos de Dios ni la Constitución. Si Colombia
tuviera un mínimo de entendimiento de los mandamientos de Dios, la cultura
de idolatría, de violencia y de muerte, no estaría tan arraigada
en nuestro país. Durante los 40 Días entendimos que solo
estamos cumpliendo una mínima parte de lo que Dios nos ha
encomendado; que hemos caído en la rutina, en la comodidad, la religiosidad
y la indiferencia. La situación de nuestros territorios y de Colombia
cambiará, cuando los cristianos evangélicos nos reconciliemos y
nos unamos como pueblo de Dios, y nos levantamos por nuestro país.” ¿Será
que Dios te llama a impulsar los 40 Días también en tu ciudad o región? Ora en
este día que el espíritu de Yondó se extienda por toda Colombia.
Lunes - ¡La
familia está en peligro! ¿Qué harás para protegerla? Ver este video http://www.youtube.com/watch?v=NESj7ItD-i0 que el “Ministerio de apoyo misionero Filadelfia Central” nos
hace llegar. Orar por el siguiente motivo: “El jueves 6 de septiembre todos los
Cristianos de Bogotá marcharemos unidos en defensa de la familia. Nos
concentraremos en la Plaza de Bolívar, de 12 m a 3 p.m. Dios creo la familia,
pero el Enemigo ha querido destruirla con prácticas, como el homosexualismo, el
lesbianismo, los abortos, divorcios, etc. Si vives fuera de Bogotá o de
Colombia, apóyanos con tu ayuno y oración.” También
oremos para que el plan inmoral de Petro para Bogotá, que denunciawww.marcofidelramírez.com no prospere.
Martes – Oremos por la participación de la
Iglesia Cristiana en el proceso de paz: “Frente al proceso de
paz”, nos continua diciendo en su correo de principio de septiembre la hermana
Dámaris, quien es especialista en resolución de conflictos, “estamos pidiendo
dirección a Dios, porque el objetivo que pretendemos es avanzar en una
propuesta de paz como pueblo de Dios. Acabo de llegar de Medellín donde tuvimos
una reunión con este propósito; el 4 de septiembre estaré en Bogotá en reunión
con el presidente de Cedecol y varios pastores. Este proceso de paz, necesitamos
analizarlo a la luz de la Palabra, y pedir la dirección de Dios sobre cómo
debemos participar y cuáles son las personas idóneas para representarnos.Hay
algo que tenemos claro, y es que la reconciliación y la paz requieren de
un componente espiritual; y eso es tarea de nosotros los cristianos
evangélicos. Necesitamos unirnos con urgencia; deseo tener una reunión con
el equipo de COLOMBIA DE
RODILLAS en Bogotá.” Por
favor, oremos por cristianos, como la hermana Dámaris y otros, que estamos
orando y actuando a favor de la paz. Oremos por una propuesta de paz en la que
estamos trabajando. Oremos por las autoridades evangélicas, como Cedecol, que
nos representan ante las autoridades de la nación.
Miércoles – Oremos por el Gobierno y la
Mesa de diálogos: El presidente Juan Manuel Santos acaba
de remodelar su Ejecutivo con nuevos Ministros. Oremos, especialmente por Lucho
Garzón, que está haciendo las veces de Vicepresidente y a quien Santos le ha
encargado el tema de las negociaciones de paz. Este antiguo sindicalista, ex alcalde
de Bogotá y negociador de paz, recibió de nuestra mano la propuesta de paz,
llamada “Un Estado de gracia de 7 años” cuando era candidato a la presidencia
en el año 2002. Estemos, o no,
de acuerdo con lo que hace nuestro Gobierno, debemos cumplir con el mandato
bíblico de orar por los que están en autoridad, según 1 Timoteo 2:1-4, para que
vivamos “quieta y reposadamente”. Oremos,
sobre todo en un momento tan delicado y trascendental para nuestro país, como
el presente. Encomienda a Dios toda decisión que se está tomando.
Jueves – Preparémonos para ser voz profética para Colombia: En nuestra búsqueda por la paz, buscaremos también una reforma
de nuestra sociedad, en temas como la familia. Y, esto es lo que propondremos
al Gobierno y la Mesa de diálogos, cuando les presentemos nuestras
aportaciones. Es por el pecado de Colombia que estamos en guerra, y que nos
encontramos en una situación moral, espiritual y éticamente ruinosa. Es tiempo
de que el pueblo de Dios se levante y sea una voz profética que denuncie la
inmoralidad e injusticia de nuestros gobernantes, de la sociedad en general, y
de nuestros compatriotas. Esta es nuestra principal aportación a la paz: Un
llamado al temor de Dios y a la obediencia de sus mandamientos. Ora por esto.
Prepárate con una vida santa, que te dé la autoridad moral para ser profeta de
Dios en medio de una generación perversa e inmoral. ¿Amén?
Viernes – Oremos por la paz en las regiones de Colombia: Pidamos
que el Señor levante iglesias que oren día y noche por el cese del conflicto en
sus respectivas regiones: En la Amazonía y Orinoquia, la región andina,
caribeña, insular, y del Pacifico. Roguemos al Señor que haya compañerismo y
unidad entre los pastores de cada una de estas regiones y que puedan tomar
acciones concretas y prácticas como los 40 Días. Ahora que tantos están
buscando tener protagonismo en la consecución de la paz, oremos que el Señor
nos libre a los líderes cristianos de esta actitud de soberbia y prepotencia, y
nos conceda un espíritu humilde, manso y sabio. Que sepamos actuar con la
sabiduría que viene de lo alto, que es primeramente pacífica (lee Santiago
3:13-18). Oremos la unidad y bendiciones del Salmo 133.
Sábado - ¿Puedes pedir a tu iglesia que
ore 24 horas un día fijo al mes, por el cese del conflicto en Colombia? ¿Puedes ayudarnos
a promover esta iniciativa en tu ciudad o región? Ora y comunícate con
nosotros. Lizbeth Buriticá, coordinadora en Cali y Colombia: lizbethburitica@hotmail.com (311 332 62 55). Judith Segura,
coordinadora comunidades afrocolombianas del Pacífico, en Buenaventura, sevalju@yahoo.es
(310 515 3356). Deya Carrillo, coordinadora en Bogotá, deyacp@hotmail.com (316 392 52 26). Hermes Hernán Yatacué, coordinador entre los indígenas
paeces, hermanher2@yahoo.com (312 251 13 71). Leopoldo Lobo, coordinador en España, Leopoldo.Lobo@gmail.com