Santas Convocaciones 40 Días ayuno, oración y vigilia
-4 enero a 12 febrero’13
POR EL CESE DEFINITIVO
DEL CONFLICTO EN COLOMBIA EN 2013
HOJA DE ORACIÓN SEMANA 2: viernes 11 a jueves 17 enero
PAZ Y
TRANSFORMACIÓN SOCIAL: EL VERDADERO AVIVAMIENTO
¿DÓNDE ESTAMOS Y
HACIA DÓNDE VAMOS?
Ayuna una comida al día. Imprime esta Hoja y ora cada día. Pasa la voz.
Si esta generación de líderes y creyentes colombianos no
buscamos por todos los medios legítimos la paz de Colombia y su transformación
social, estaremos errando el blando; y Dios nos pedirá cuentas por ello. Si nos conformamos con llenar nuestras iglesias, y no miramos más allá de
nuestras cuatro paredes, no estaremos cumpliendo con nuestra misión de traer el
verdadero avivamiento en nuestra generación. Mientras quede un solo niño en la
calle, no importa cuán buenos sean nuestros programas de iglesia; estaremos
fallando a Dios y a nuestra nación. En esta segunda semana de los 40 Días,
oraremos en base al llamado del profeta Joel. Como el pueblo de Israel en
tiempos de este profeta, podemos malinterpretar la visitación de Dios. Siempre
que Dios visita a un pueblo, trae salvación y avivamiento al remanente que se
arrepiente, y juicio a quienes no se arrepienten. Tenemos todo un ejército de
profesionales en nuestras iglesias, pero tristemente no están usando sus
maravillosos talentos para trabajar por la paz y la transformación del país.
Existe una brecha entre los cristianos y los dirigentes nacionales. No hemos
sido capaces de mostrarles un evangelio respuesta a los problemas más
sangrantes de nuestra nación. Miren cómo ellos sí usan el lenguaje bíblico, y
cómo nos marcan la pauta de dónde estamos y hacia dónde vamos. En nuestra
propuesta del ESTADO DE GRACIA DE SIETE AÑOS PARA COLOMBIA, DE 2013 A 2020,
hacemos la cita que encontrarás a continuación. En esta semana, por favor, ora
para que los líderes y el pueblo cristiano vean en los 40 Días un llamado a
unirnos y a prepararnos para ayudar a nuestros dirigentes a terminar con este
desierto de guerra y entrar a la tierra prometida de una Colombia próspera y en
paz en el siglo XXI. ¿Amén? (Sobre los mártires… para más adelante).
LA
TIERRA PROMETIDA DE PASTRANA
EL
DIOS QUE AYUDA A SANTOS
EL
PARAÍSO PERDIDO DE TIMOCHENKO
Y,
una plegaria en identificación con la sangre derramada de los mártires
“Sin paz, no hay pan. Ante todo quiero la paz. La tierra prometida que
anhelamos es una Colombia en paz. Convoco a todos los colombianos a trabajar
por la agenda de paz.” Este fue el mensaje que Andrés Pastrana dirigió a sus compatriotas, el 7 de
agosto de 1998, en su toma de posesión; anunciando que llevaría a cabo un
proceso de paz con las FARC y el ELN.
"Con la ayuda de Dios, con la solidaridad de mi esposa y de mis hijos,
y con los buenos deseos y plegarias de mis compatriotas, vamos a superar
exitosamente esta circunstancia, la cual estoy seguro no será nada más que otro
de esos desafíos que nos toca a todos enfrentar en la vida." Fueron las palabras con las que el presidente Juan Manuel Santos concluyó su alocución al país, el 1 de octubre de 2012, día en que anunció
que padecía cáncer de próstata.
Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timoleón Jiménez o Timochenko, Comandante de Estado Mayor Central de las FARC-EP, en comunicado público dirigido al presidente Santos, a comienzos del 2012,
decía: “Se puede ser seguidor y adorador de
Dios (…) Los cristianos, apelan al Génesis como la explicación real o figurada
del comienzo de las cosas. Y aceptan la expulsión del paraíso como la consecuencia
lógica del pecado de desobediencia. Pero, ¿qué pensaba Adán? ¿Estarían
resignados él y Eva a que se los condenara de ese modo para toda la eternidad?
Jack London trae a cuento un verso insuperable, que refleja de modo magistral
su situación: El ser que arrojaste del Jardín del Edén, ¡Era yo, Señor! Allí estaba yo, desterrado (…) Nosotros, al igual que la inmensa mayoría
del pueblo colombiano, pertenecemos a la estirpe mundial de mujeres y hombres a
quienes un soberbio poder celestial desterró del paraíso. Siempre nos negaremos
a aceptar la imposición de verdades absolutas. Nuestro destino es recuperar lo que nos pertenece. Proclamamos nuestra
verdad: Este conflicto no tendrá solución mientras no sean atendidas nuestras
voces.”
¿NOS LLEVARÁ EL CONFLICTO AL VERDADERO
AVIVAMIENTO?
“Después de esto derramaré mi espíritu
sobre todo ser humano.” (Joel 2:28)
VIE.
11 ¿Qué nos quieres
decir, Señor, sobre el final del conflicto? (Lee, medita y ora Joel 1:1 a 2:17). “¿Ha acontecido algo
semejante en vuestros días o en los días de vuestros padres? De esto contaréis
a vuestros hijos.” El profeta Joel ve la masiva plaga de
langostas y la severa sequía que devasta a Judá, como un precursor del “grande y espantoso día de Jehová”, el cual está a las
puertas. Joel no es partidario de la noción popular de que ese día será de
juicio para las naciones y de liberación y bendición para el pueblo de Dios.
Como Isaías (2:10-21), Jeremías (4:6), Amós (5:18-20), y Sofonías (1:7-18),
Joel describe tal día como el tiempo de castigo también para el infiel Israel. La restauración y la
bendición, solo vendrán después del juicio y del arrepentimiento. OREMOS: --Señor, no queremos ser ignorantes sobre el significado de este tiempo.
No queremos engañarnos pensando que las cosas van a seguir igual, o que no
pueden empeorar. Oramos por lo que pueda pasar en el vecino país, con la muerte
de Chávez, y cómo eso afectará a nuestro proceso de paz. Oramos por la
reiniciación de los diálogos de Cuba el 14 de enero. El día 20 de enero termina
la tregua de dos meses dada por las FARC; seguimos orando por la paz definitiva
y duradera de Colombia. Pero antes; un arrepentimiento sincero y profundo de
nuestros dirigentes y líderes.
SÁB. 12 Un llamado a gemir y orar (Lee, medita y ora
Joel 1:2-14). “Vestíos de luto y lamentad, sacerdotes;
gemid, ministros del altar. Proclamad ayuno, convocad asamblea y clamad a
Jehová.” Al verse frente a tal crisis moral,
espiritual y material, el profeta no ve otra salida que llamar a todo el pueblo
al lamento y al arrepentimiento. Los ancianos y los jóvenes deben arrepentirse (1:2,3), también los borrachos (1:5); losagricultores (1:11), y los sacerdotes (1:13). OREMOS: --Perdónanos, Padre, porque seguimos insistiendo que es tiempo de danza y
regocijo, cuando tú nos llamas a quebrantarnos y llorar nuestros pecados. Llama
a más asociaciones de pastores a unirse, y a hacer los 40 Días en su región.
DOM.
13 Alarma: El “día de
Jehová” está a las puertas (Lee, medita y ora
Joel 1:15 a 2:11). “¡Ay del día!, porque cercano está el
día de Jehová; vendrá como destrucción de parte del Todopoderoso.” OREMOS: --Dios amado, el día de tu visitación es terrible, ¿quién podrá
soportarlo? Devastador es tu ejército, ¿quién podrá pararlo? Enséñanos a temer
tu palabra, y dar un sonido de trompeta claro, para que otros escuchen y teman.
LUN.
14 Llamado a la
conversión (Lee, medita y ora Joel 2:12-17). “Ahora, pues, dice Jehová, convertíos a mí con todo vuestro corazón, con
ayuno, llanto y lamento. Rasgad vuestro corazón y no vuestros vestidos, y
convertíos a Jehová, vuestro Dios; porque es misericordioso y clemente, tardo
para la ira y grande en misericordia, y se duele del castigo.” OREMOS: --Señor, muéstranos la necesidad que tenemos, como cristianos, de una
continua conversión. Ayúdanos a convocar santas asambleas en toda Colombia, a
un arrepentimiento generalizado.
MAR.
15 Respuesta de Dios a
nuestro arrepentimiento (Lee, medita y ora Joel 18-27). “Y Jehová, solícito por su tierra, perdonará a su pueblo y dirá: Yo os
envío pan, mosto y aceite.” OREMOS: --Señor, tu palabra
es clara; será nuestro arrepentimiento lo que traiga tu bendición y
restauración de lo que la oruga, el pulgón y el saltón devoraron.
No queremos ser hallados clamando a ti por prosperidad y paz, sin haber clamado
antes por el perdón personal.
MIÉ.
16 Avivamiento en medio
del conflicto (Lee, medita y ora Joel 2:28-32 y Hechos
2). “Cuando llegó el día de Pentecostés
estaban todos unánimes juntos. De repente vino del cielo un estruendo como de
un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban; y se les
aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de
ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo.” OREMOS: --Bendito seas, Señor, no hay cosa más gloriosa que ésta. Con conflicto o
sin él, llena a Colombia de tu Santo Espíritu.
JUE. 17 Juicio a las naciones y
bendición para Israel (Lee, medita y ora Joel
3). “Reuniré
a todas las naciones y las haré descender al valle de Josafat; allí entraré en
juicio con ellas a causa de mi pueblo, de Israel, mi heredad, al cual ellas
esparcieron entre las naciones, y repartieron mi tierra.” OREMOS: --Oramos, Señor, para
que Colombia no sean objeto de tu juicio por causa de tu pueblo Israel; que
seamos bendición para tu pueblo elegido, para ser bendecidos junto con él
(Génesis 12:1-3). Amén. (*) Notas de la NIV
Study Bible, Zondervan.