…AL JUDÍO PRIMERAMENTE… “No me avergüenzo del evangelio,
porque es el poder de Dios para la salvación de todo aquel que lo cree, del
judío, primeramente.” (Apóstol Pablo, en Romanos 1:16) GUÍA DE ORACIÓN Y ARREPENTIMIENTO CON
ISRAEL LOS 10 “DÍAS TEMIBLES”— 26 SEPTIEMBRE a 5 OCTUBRE 2022 Imprime esta
guía - Ayuna y ora cada día; tú, con tu casa o grupo de oración de tu iglesia LUNES 26/09
– CONMEMORACIÓN AL SON DE TROMPETAS: “En el mes séptimo, al primero del mes tendréis día de
reposo, una conmemoración al son de trompetas, y una santa convocación” (Lev.23:23-25 y Nm.29:1). Hoy
celebramos la Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah) y el inicio del año
5.783 del calendario civil hebreo. Pastor, te animamos a que celebres con
tu iglesia un culto al son de trompetas, el último fin de semana de
septiembre. Orad por los temas de esta guía. El toque de la trompeta (shofar)
es un clamor a Dios, para que abra los cielos (Is.64:1) y descienda sobre la
Tierra. ¿Por qué tocamos las trompetas? 1- Para convocar a la
congregación y a sus líderes, para darles instrucciones de marcha y para
advertir de la presencia del enemigo. 2- Advertir y preparar al pueblo para
la guerra. 3- Como parte de las celebraciones de las fiestas y de la
adoración regular al Señor (Nm.10:1-10). 4- En fe y obediencia tocamos las
trompetas; caen los muros y avanzamos a la conquista de la Tierra Prometida
(Josué 6:20). 5- Nuestros enemigos son confundidos y Dios concede una gran victoria
a su pueblo (Jueces 7:20-22). 6- Al profeta se le ordena poner la trompeta en
sus labios para anunciar al pueblo el juicio por su desobediencia a Dios
(Oseas 8:1-3). 7- Es un llamado al pueblo de Israel en la Diáspora a que
retorne a su Tierra. “Acontecerá también en aquel día, que
se tocará con gran trompeta, y vendrán los que habían sido esparcidos en la
tierra de Asiria, y los que habían sido desterrados a Egipto, y adorarán a
Yahveh en el monte santo, en Jerusalén”. 8- En la consumación de los tiempos, los ángeles
tocan las 7 trompetas y se desatan los juicios de Dios sobre cielos, tierra y
mar (Ap.8:6-9:21; 11:15-19). 9- La Segunda Venida del Mesías se anunciará con
voz de arcángel y trompeta de Dios (1Tes.4:16; 1Cor.15:52). ORAMOS,
Señor, que el Remanente fiel toque la trompeta en este tiempo, para que el
pueblo de Dios se prepare en arrepentimiento, para los juicios de Dios que
estas fiestas de otoño nos anuncian. En oración, hazte estas preguntas (anota
en un diario lo que Dios te dice en estos diez días): ¿De qué debo
arrepentirme yo, mi casa y mi congregación; empezando hoy, lunes 26/09,
primer día del arrepentimiento? ¿Estás obedeciendo a su voz; qué cambios
debes hacer para obedecer? ¿Qué advertencia o alarma estás recibiendo de Dios
para tu vida y familia? ¿Te está llamando Dios a ser vigía, trompeta de Dios
y atalaya? ¿Qué mensaje te da y a quién debes anunciarlo? ¿Estamos tocando la
trompeta con un sonido cierto (claro) en este tiempo en España? ¿Qué dice el
Espíritu a su Iglesia en España y en el mundo? ¿Está el Pueblo preparado para
la batalla? (1 Cor.14:8). https://www.youtube.com/watch?v=KslG3nOCVPQ
MARTES 27/09
– “TOCAD TROMPETA EN SIÓN y dad alarma en mi santo monte; tiemblen todos los moradores
de la tierra, porque viene el día de Yahveh, porque está cercano” (Lee Joel 2). El toque del shofar (cuerno
del carnero, moderna trompeta o corneta) encierra varios misterios. Según la
tradición hebrea, al tocar los cuernos y trompetas en el Templo de Jerusalén
y en toda la tierra de Israel, se cumplía con tres propósitos: 1- Llamar al
pueblo al arrepentimiento. 2- Elevar un clamor a Yahveh, Dios del pacto con
Israel, pidiendo su misericordia. 3- Confundir las huestes de maldad y a “el
acusador de los hermanos”. OREMOS hoy por el primero de los tres
propósitos: Un llamado al arrepentimiento: Señor, delante de ti me presento
para que me muestres en qué áreas de mi vida, mi familia, mi trabajo, quieres
obrar un cambio y traer un nuevo orden de prioridades. Me arrepiento por
estar viviendo, más en la carne, que en el Espíritu: Y manifiestas son las
obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,
idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas,
disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas
semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho
antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
Espíritu de Dios, me rindo completamente a ti, para que produzcas en mí el
fruto del Espíritu, que es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad,
fe, mansedumbre, templanza. Derrama un espíritu de gracia y de súplica
sobre tu pueblo, para que vean al que traspasaron y lloren por su pecado
contra él (Zac.12:10). En identificación, confiesa los pecados de tu casa,
congregación, y los pecados del pueblo de Dios en España y en Israel, según
Daniel 9:4-19. MIÉRCOLES 28 – “HE AQUÍ VIENEN DÍAS, dice el Señor, en que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto…” (Jer.31:31-37; Heb.8:8-12). ORAMOS hoy, Señor, para que les recuerdes de este segundo propósito al tocar el shofar: Que tú eres el Dios de pacto; que siempre serás fiel a las promesas que diste a los patriarcas Abraham, Isaac y Jacob; que no los dejarás ni abandonarás como nación. Quita esos pensamientos y calla esas voces secularistas en Israel, que piden ser igual a cualquier otra nación y rechazan su llamado a ser el pueblo escogido. Muéstrales que su salvación, preservación y restauración están en descubrir su identidad en ti. Haz que la comunidad judía mesiánica en medio de Israel les provoque a celos, para que quieran volver a injertarse en sus raíces originales (Ro.11:11, 23, 24). Señor, gracias porque tú no has desechado a Israel, como no nos has desechado a nosotros, la Iglesia gentil, a pesar de nosotros haber cometido tantas iniquidades delante de ti a lo largo de nuestra historia. Revélate en estos días a Israel como el Dios del Nuevo Pacto, a través de la sangre del Mesías (Col.1:20). Escribe tus Escrituras en su mente y corazón (Jer.31:31-34; He.8:8-12). ¡Escríbelas en mi corazón y en el corazón de mis hijos! (Lee todas las citas bíblicas que estamos usando aquí en la oración.) JUEVES 29/09
– “Y LOS TRESCIENTOS TOCABAN LAS TROMPETAS; y Yahveh puso la espada de
cada uno contra su compañero en todo el campamento. Y el ejército de los madianitas huyó” (Jue.7:15-21). La tradición rabínica
cree que Satanás tiene especial predilección por acusar a Israel en el primer
día del año, trayendo delante de Dios todos sus pecados y faltas (Job 1:6-12;
Zac.3). Memoriza Efesios 6:10-20, y revístete de la armadura de Dios todos
los días en oración. ORAMOS en este día, Señor Yahveh de los
ejércitos, que según tu pueblo se vuelve a ti en arrepentimiento y renueva su
pacto contigo, sus enemigos sean confundidos y huyan (Sal.81 y 83). Sea esta
la hora cuando invocan al único que puede librarles del Acusador… “Ahora
ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad
de su Mesías; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos,
el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. Y ellos le han
vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de
ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte” (Ap.12:10-11). Todo
esto lo pedimos, también, por nosotros los creyentes en Cristo. Reflexiona
y ora Nehemías 4: Oramos, Señor, como Nehemías, porque enfrentamos la
intensidad al hacer la obra de Dios y la presión fuerte e incesante del
enemigo. Vivimos un aceleramiento de los tiempos, en lo bueno y en lo malo.
No podemos bajar la guardia, pero tampoco dejar la obra de Dios. ¡Danos
fuerzas y discernimiento! Estaremos atentos al trompetero, que siempre está
al lado del líder: “La obra es grande y estamos esparcidos en el muro;
donde yo toque la trompeta allí acudid con presteza. No temáis, porque
vuestro Dios peleará por vosotros. Pelead por vuestros hijos e hijas, por
vuestras mujeres y por vuestras casas.” VIERNES
30/09 – “ECHARÁ EN LO PROFUNDO DEL MAR TODOS NUESTROS PECADOS” (Miqueas 7:18-19). Los 10 días
temibles son un periodo de arrepentimiento en preparación para Yom Kippur,
Día del perdón, de la expiación, o del juicio. En la tarde del día de
Año Nuevo, los judíos que honran las tradiciones de Israel se concentran
alrededor de ríos, lagos o mares, para realizar el ritual simbólico de “echar
(o lanzar fuera) sus pecados”. ORAMOS, Señor, para que en estos días
cuando tu pueblo procura ponerse a cuentas con su Dios y con su prójimo, tú
les muestres que su solo arrepentimiento, oraciones, ayunos, caridades o
sacrificio personal, y sus obras de justicia, son trapos de inmundicia
delante de ti. Muéstrales que en Yeshua has provisto el Cordero de
Dios que quita su pecado (Is.64:6; Jn.1:29). ¡Concédenos a todos el don del
arrepentimiento; que entendamos que es la única manera de revertir los justos
juicios divinos que vivimos en este tiempo! Que la confesión sincera y el
verdadero arrepentimiento, nos lleve a recibir gozosos la dicha de nuestro
perdón, según 1 Juan 1:9 y Salmo 32. SÁBADO 1/10-
¿TRES LIBROS DE CUENTAS? La
tradición rabínica enseña que, en los dos días del Año Nuevo, el Señor abre
tres libros. En el primer libro se registra a los justos, en el segundo a los
que no son ni totalmente justos ni totalmente malvados, y en el tercero se
registra a los malos. A los justos se les juzga el día de Año Nuevo, y son
recompensados con vida, bienestar material, protección de todo mal, y paz. El
segundo libro lleva un registro de las acciones buenas y malas del grupo
intermedio; los que no son ni totalmente justos ni malos. A estos se les
concede los diez días de arrepentimiento, llamados “días temibles o
terribles”. Dependiendo de la sinceridad de su arrepentimiento durante estos
días, así el Señor les juzgará el Día del Perdón (Yom Kippur), que en
este año cae el miércoles 5 de octubre. Su arrepentimiento determinará si
reciben vida o destrucción, riquezas o pobreza, salud o enfermedad. Los
malvados y los que no se arrepienten sinceramente, son registrados en el
tercer libro, y solo pueden esperar condenación y muerte. Siendo que la
creencia popular judía es que la mayoría de la Humanidad no es totalmente
buena ni mala, estos 10 días se convierten en un momento de suma importancia
en la práctica religiosa judía. Los antiguos enemigos intentan reconciliarse,
se hacen caridades con los pobres, y se rezan largas confesiones de pecado
durante las oraciones en las sinagogas. OREMOS POR ISRAEL: Amante
Padre celestial, ten misericordia de tu Pueblo Elegido, como la has tenido de
nosotros. Que tu Espíritu dé convicción a todos los judíos en estos días, y
que la sinceridad de su confesión los lleve a un solo lugar: a la cruz del
Calvario. Allí son justificados gratuitamente por tu gracia, mediante la
fe en la redención que es en Jesús el Mesías. Nosotros, quienes ya hemos
recibido el perdón de nuestros pecados a través de la fe en la obra perfecta
de Jesús en la cruz, y a quienes nuestros nombres se nos han escrito en el
libro de la vida, aprovecharemos estos días para hacer una limpieza
espiritual, y ponernos a cuentas con Dios y con los demás. Así estaremos
preparados para el regreso del Cordero por su Novia. Perdona o pide perdón a
quien sea debido en estos días (Mateo 5:23-26). DOMINGO 2/10 - LAS TROMPETAS DEL JUICIO LISTAS PARA SER
TOCADAS: “Y los
siete ángeles que tenían las siete trompetas se dispusieron a tocarlas” (Lee Apocalipsis 8:6 hasta 9:21 y
11:15-19). OREMOS: Sabemos, Señor, que las trompetas anuncian tu
salvación para Israel y para los gentiles, pero también tu juicio para unos y
otros. Ayúdanos a escuchar tu llamado al arrepentimiento sincero, y también a
tocar tu trompeta de advertencia. Trompeta 1: Granizo, fuego y sangre
sobre la tierra – se quema toda la hierba verde. 2- Montaña de fuego sobre el
mar – tercera parte del mar se convierte en sangre. 3- Una estrella sobre los
ríos amarga la tercera parte de las aguas. Muchos mueren. 4- Tercera parte
del sol/día, la luna/noche y las estrellas se quedan sin luz. 5- Se abre el
pozo del abismo. Primer ¡Ay! Los hombres buscarán la muerte, pero no la
hallarán. 6- Segundo ¡Ay! Fuego, humo y azufre de la boca de los caballos;
muere la tercera parte de la Humanidad. El profeta toma el librito y lo come;
es dulce en su boca y amargo en su estómago. Aparecen los Dos testigos.
Trompeta 7: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su
Cristo. Somos testigos del cumplimiento de estos juicios en nuestros
días. ¡Los tiempos se están acelerando, para lo bueno, y para lo malo! Ayúdanos
a anunciar sin temor ni vergüenza la Buena Nueva de salvación, al judío
primeramente. Señor, en tu juicio acuérdate de tu misericordia para
tu pueblo de Israel y para todos nosotros. Oramos para que se cumpla el plan
eterno de Dios para Israel, según Romanos del 9 al 11. LUNES 3/10 –
OREMOS POR NUESTRA SEFARAD (ESPAÑA): “Shemá Sefarad”, “Shalom Sefarad”, “Sefarad Mesiánica”,
“Kehila Siloé”, “Sefarad Israel”, son solo algunos de los ministerios en
España que se dedican a amar y consolar a Israel, como dice Isaías 40. ORAMOS
en este día, Señor, dándote gracias por estos ministerios desde España a
Israel. Pedimos nuevas fuerzas para ellos, porque por muchos años han llevado
una carga nada fácil de sobrellevar. Pedimos que estos ministros tuyos sean
purificados, unidos y equipados para orar y trabajar por la restauración
espiritual y física del pueblo y de la tierra de Israel. Continúa dándoles la
revelación y guía de tu Espíritu para que nos enseñen al resto de tu Cuerpo
del Mesías cuál es tu plan para con tu pueblo Israel y cómo interpretar los
tiempos a través de este plan. Pedimos que muchos en España no solo oren,
sino que se involucren a favor de los ministerios que apoyan a Israel. Oramos
también, Señor, para que perdones a esta tierra y pueblo, Sefarad, por los
pecados pasados y presentes cometidos contra tu pueblo Israel. Perdona tanto
antisemitismo, que todavía pervive en España y en Europa. Oramos que nuestro
Gobierno en España apoye a Israel. Oramos que Israel tenga un Gobierno
estable y temeroso de Dios. Señor, que nuestro clamor en estos 10 Días,
sirvan para sanar nuestra tierra, según 2Crónicas 7:14. MARTES 4/10
– HOY COMIENZA EL “DÍA DEL PERDÓN / EXPIACIÓN / JUICIO” – Yom Kippur: “En este día se hará expiación por vosotros, y seréis
limpios de todos vuestros pecados delante de Jehová. Afligiréis vuestras
almas (con ayuno). El sacerdote hará la expiación por el santuario, por el
tabernáculo, por el altar, por los sacerdotes y por todo el pueblo.” En Levítico 16 y 23 encontramos
descrito el mandato de Dios a su pueblo sobre cómo guardar esta solemnidad.
Éste es el más santo de los días para el pueblo de Israel. Es día de ayuno.
Se aparta este día como santo, con el propósito de traer a la memoria el
pecado colectivo de todo el año, para tratar con este pecado de manera
concienzuda y para hacer expiación por él. En este día el sumo sacerdote
realizaba la purificación por sus propios pecados y por los de la casa de
Leví. De la misma manera, hacía confesión de todos los pecados de toda la
comunidad, y a favor de ella. Y, solo en este día del año, entraba al Lugar
Santísimo con la sangre de la reconciliación. El día bíblico comienza a la
puesta del sol, de lo que para nosotros es el día anterior. Te invitamos a
que de manera voluntaria nos unamos al pueblo de Israel desde esta
tarde-noche de martes 4, en un ayuno de 24 horas. Con ellos, vamos a
afligir nuestra alma, confesaremos el pecado y buscaremos el perdón para
nuestras propias vidas y para nuestras familias. No desaprovechemos esta
oportunidad y este día tan especial, para ponernos a cuentas con el Señor y
con los de nuestra propia casa. Este puede ser un gran día para celebrar un
altar familiar de confesión y arrepentimiento. Pastor, llama a tu iglesia al
ayuno y la vigilia. Abramos nuestro corazón en humildad, porque el que se
humilla recibe gracia. “Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad
unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede
mucho” (St.5:16). Puedes leer Escrituras como estas: Salmos 51 y Salmos
32. Te alabamos, Señor, porque en un día de juicio como este, cuando
el pueblo se enfrenta cara a cara con el Juez de vivos y muertos, no
estamos expuestos a tu ira y el fuego eterno, sino que, por el contrario,
nuestros nombres han sido inscritos en el libro de la vida… “No
entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino
solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero” (Ap.
21:27). ¡Bendito tu nombre! MIÉRCOLES
5/10 – YOM KIPPUR -- HOY ES EL DÍA DE SALVACIÓN: “Mas él herido fue por nuestras
rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre
él, y por su llaga fuimos nosotros curados.” Memoriza y ora Isaías 53, el Cántico
del Siervo Sufriente, a favor del pueblo de Israel en este su gran día. Yom, es día, y Kippur significa
“cubrir”; es decir, reemplazar por, o pagar por una ofensa; pagar el rescate.
Esto es, quitar la ofensa con el pago de un precio equivalente al que valía
lo que le fue quitado a la parte ofendida, con el propósito de reconciliar al
ofendido con el ofensor. El único precio equivalente a la comisión de un
pecado era la sangre de un sacrificio; es decir, una vida entregada a la muerte,
como lo dice Romanos 6:23: “la paga del pecado es la muerte”. La
muerte de Yeshua en la cruz del Calvario fue la sustitución provista
por Dios para el perdón de nuestros pecados y la reconciliación con nuestro
Dios. “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que
nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él” (2Corintios 5:21). ORAMOS,
Padre, en este día tan especial para tu pueblo, que se cumpla tu propósito
original: Que, a través de su arrepentimiento y fe en el sacrificio de expiación
de Jesús el Mesías, entre en el reposo y el favor de su Dios. Que hoy se
cumpla en ellos lo que está escrito: “otra vez determina un día: Hoy,
diciendo: Si oyereis hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones” (He.4:7).
Nos unimos con tu pueblo en recibir el regocijo de tu perdón, la seguridad de
tu favor, y nuevas fuerzas para obedecer tus mandamientos. Mientras esperamos
el toque del “último shofar”, o la “trompeta final”: “En un momento, en un
abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y
los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos
transformados” (1Corintios 15:52). Venga a nosotros tu Reino. Sí, ven
Señor Jesús. Te coronamos como Rey sobre nuestra vida, familia, y sobre
todas las naciones de la Tierra. FIESTA DE
LOS TABERNÁCULOS 2022 – lunes 10 a martes 18 octubre: Lee y medita: Lev.23:33-43;
Neh.8:14-17; Dt.16:16-17. Por ocho días los israelitas viven en cabañas o
bajo enramadas, para recordar la vida sencilla y vulnerable y el cuidado de
Dios en su peregrinaje por el desierto a lo largo de 40 años, y antes de
entrar a disfrutar la tierra de la que fluye leche y miel. Hay creyentes
evangélicos que celebran Tabernáculos en Israel, o en sus casas y congregaciones.
Los israelitas, celebraba en la fiesta de los Tabernáculos las bondades de
Dios al final de la cosecha. No nos presentemos al Señor con las manos
vacías; ofrezcámosle lo mejor que tenemos. Celebremos con gozo la cosecha de
almas que hemos cosechado este verano. Llamemos a santas convocaciones, el
primero y el último día de esta fiesta de Tabernáculos. El final de la
cosecha augura la cosecha final de las naciones gentiles que, unidas a
Israel, participarán del regocijo y de las bendiciones del Reino celestial.
En aquel tiempo, todos los creyentes celebrarán fiesta a Yahveh
(Zac.14:16-19). ORAMOS, Señor, por una gran cosecha espiritual, y que
la plenitud de los gentiles entre al Reino de los Cielos, para que esto dé
paso a la gran salvación de Israel (Ro.11:25). Te alabamos, Señor, y nos
regocijamos, porque “el verbo se hizo carne y ‘tabernaculizó’ entre
nosotros. Y vimos su gloria, como del Unigénito del Padre, lleno de gracia y
de verdad” (Jn.1:14). Abrimos nuestros corazones al maravilloso Espíritu
de Consolación; somos su tabernáculo (1Cor.6:12-20). La Nueva Jerusalén, como
Tabernáculo de Dios, está por descender; solo los santos morarán en ella
(Ap.21). Somos tus santos y escogidos. Las fiestas de la primavera (Pascua, Primicias, Panes sin Levadura
y Pentecostés), fueron cumplidas con la primera Venida del Mesías, como el
Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Las fiestas de otoño (Trompetas,
Día del Perdón y Tabernáculos) se cumplirán con la segunda Venida del Mesías
en victoria, como León de la tribu de Judá, dispuesto para reinar, y como Rey
de las naciones. Terminamos estos Diez días temibles con alabanzas,
regocijo y victoria. ¡Aleluya! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!
¡Hosana en las Alturas! (Ap. 22). |